Las máximas autoridades del oficialismo en el Concejo Deliberante se expresaron a favor del candidato presidencial de Unión por la Patria. El intendente Llamosas permanece prescindente, al igual que la primera línea del PJ cordobés que lidera Juan Schiaretti.

En los últimos días, más dirigentes del peronismo riocuartense salieron a apoyar la candidatura presidencial de Sergio Massa con fuertes críticas a la plataforma política propuesta por Javier Milei. Dos de esas voces representan al oficialismo de Juan Manuel Llamosas, aunque el intendente se ha mantenido prescindente.

Días atrás, fue el presidente del Concejo Deliberante, Darío Fuentes, quien anunció que votará al candidato de Unión por la Patria pese al distanciamiento que el schiarettismo había planteado.

“Votaré por los consensos y un Estado presente. De ninguna manera votaría a un espacio con tintes totalitaristas. Nosotros venimos de competir el 22 de octubre con Schiaretti y tenemos que optar en el balotaje entre opciones que no decidimos acompañar antes. La coyuntura tiene que ser de reflexión y elegir bien qué futuro queremos”, dijo Fuentes en declaraciones al programa Así Son las Cosas.

En las últimas horas se sumó el mensaje de Guillermo Natali, presidente del bloque de Hacemos por Córdoba en el Concejo Deliberante. “Yo voto Sergio Massa presidente”, se titula el video que compartió a través de sus redes.

“Le digo no a la desaparición de la salud pública y gratuita, no a la desaparición de la educación pública y gratuita, no al cierre del CONICET, no al romper relaciones con Brasil y China, no a insultar la fe religiosa, no a la venta de órganos humanos, no a la libre portación de armas, no a las jubilaciones privadas, a la negación de la la dictadura y la liberación de represores. Le digo no a la idea absurda de dolarizar sin dólares y a la quiebra de las PYMES, también le digo a la entrega de las Islas Malvinas”, planteó.

En ese sentido, Natali agregó: “Desde Córdoba, para la primera vuelta, propusimos un país normal con federalismo de verdad y hay que seguir peleando por eso que solo puede que sólo puede lograrse con una democracia plena y sin pérdida de derechos”.

Por último, indicó: “Le digo sí al cierre de la grieta, sí a la obra pública, a la soberanía energética y política, a la independencia económica, a la justicia social”.

¡Viralizalo!