El certamen literario, impulsado por el Programa Educativo de Adultos Mayores de la UNRC, reunió a estudiantes de unas 30 escuelas de distintas provincias y fortaleció el vínculo entre generaciones a través de la escritura.
El concurso literario “Palabrazarnos” celebró su 13ª edición con una gran convocatoria: más de 800 producciones entre cuentos y poesías formaron parte de esta propuesta que une a niños y adultos mayores a través de la lectura y la escritura. La iniciativa, impulsada por los talleres de Literatura del Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) de la Universidad Nacional de Río Cuarto, contó con la participación de alrededor de treinta instituciones educativas de la ciudad, la región y otras provincias.
Durante el acto de entrega de reconocimientos, realizado en el aula mayor del campus universitario, el espacio se colmó de estudiantes, docentes y familias que acompañaron el cierre de una nueva edición de este proyecto declarado de interés por el Ministerio de Educación de Córdoba.
Mauricio Boarini, coordinador del PEAM, destacó la importancia del “vínculo intergeneracional” que promueve el concurso y valoró el hecho de que “muchas familias, gracias a esta propuesta, visiten por primera vez la universidad”. Además, subrayó el trabajo de los estudiantes del taller de Literatura y de la profesora Julieta Varela, quien coordina el espacio que desde hace trece años sostiene “Palabrazarnos”.
Por su parte, María Scillone, integrante del taller, recordó que el certamen “nació con un alcance local y regional, pero durante la pandemia se volvió federal”, ya que comenzó a recibir trabajos desde distintas partes del país gracias al formato virtual. “Llena el alma ver las producciones de los chicos —expresó—. Ni bien termina un concurso, ya preguntan cuándo será el próximo”.
Las visitas de los estudiantes del PEAM a las escuelas, donde comparten lecturas y talleres creativos, son una parte clave del proyecto, que busca despertar el gusto por la literatura en los más jóvenes.
El acto fue presidido por la rectora de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Marisa Rovera, quien entregó certificados, menciones especiales y constancias de participación a los niños y niñas que se destacaron por la originalidad de sus textos.


