El domingo, concluyó la 5ª edición del festival de trascendencia nacional que reunió una vez más a destacados artistas del país.

El domingo se llevó a cabo el cierre de la 5ª edición del Otoño Polifónico, donde miles de vecinos y vecinas de la ciudad y de distintos puntos del país volvieron a decirle sí a un festival que llegó para quedarse. Fueron cuatro días intensos, con música en cada rincón de Río Cuarto, con artistas del calibre de Pedro Aznar, Zoe Gotuso, Eruca Sativa y Darío Volonté, entre otros grandes artistas y músicos que brindaron lo mejor de sí para que el evento sea todo un éxito.

Con un anfiteatro colmado y una noche casi de verano, el cierre del evento estuvo a cargo de Alejandro Lerner, quien brindó un show magnífico en el cierre de la última jornada del evento.

Autoridades y organizadores destacaron la trascendencia del evento, como el caso del Intendente Juan Manuel Llamosas, quien manifestó que se ha notado un crecimiento en la participación del público.

“Empezamos muy alto en orquestas, intervenciones en las escuelas y en las plazas. Ha sido realmente muy lindo y eso indudablemente nos da la fuerza como para que esto que ya es una política cultural de Río Cuarto, este festival, que no existía y ahora existe, tenga continuidad en el tiempo. El evento generar desarrollo, moviliza nuestra gastronomía, comercio y hotelería. Es un festival muy importante, por eso también quiero detenerme y felicitar a nuestros artistas locales, los verdaderos protagonistas, embajadores en nuestro país y en el mundo”, sostuvo Llamosas.

Por su parte, el Secretario de Gobierno y Participación Ciudadana, Guillermo De Rivas, dijo que esta edición permitió observar la consolidación definitiva del Otoño Polifónico y celebró que haya sido récord en cuanto a la cantidad de asistentes.

“La ciudad realmente respiró música y para que eso suceda hace falta la firme decisión de sostenerlo en el tiempo a pesar de la crisis, entendiendo que la cultura hace a la esencia de cada una de las comunidades, pero además de la decisión política de continuarlo, hace falta gente que tenga cabeza y mucho laburo. Para que suceda, tiene que haber decisión, una gran visión y mucha gente que se comprometa. Esto es la cultura de Río Cuarto, por eso el éxito de los riocuartenses y todo un Gobierno Municipal presente”, afirmó De Rivas.

Visitas destacadas

En representación del Gobierno de Córdoba estuvo la Vicegobernadora Myriam Prunotto, quien entregó un apoyo económico para solventar el festival y consideró que la calidad del evento enorgullece a toda Córdoba.

“Traje el saludo de nuestro Gobernador Martín Llaryora y algunas buenas noticias para acompañar este festival y que se siga haciendo a lo largo del tiempo. Ha sido una idea muy buena la que ha tenido la gestión de Juan Manuel, por eso es bueno que tenga continuidad, porque es así como empiezan los primeros grandes festivales. En este caso, con la particularidad de que bandas sinfónicas acompañan a artistas de renombre internacional”, valoró Prunotto.

Finalmente, en representación de los artistas, el inconmensurable Alejandro Lerner agradeció a la ciudad por la convocatoria al festival y destacó la trascendencia de la cultura en la provincia.

“Córdoba es, para mí, la región del país que ha tenido los recursos y la mentalidad más progresista del país. Aquí hay un alto nivel cultural, hay avances turísticos, hay desarrollo, hay otro ánimo y eso es lo que a mí me gusta de mi país y, sobre todo, de Córdoba”, concluyó Lerner.

¡Viralizalo!