Tras la reinauguración de sus instalaciones, la Maternidad mostró resultados del trabajo que realiza en circuitos específicos para la atención pediátrica y de salud sexual y reproductiva. El Gobierno destacó que se trata de un modelo sanitario que combina tecnología, abordaje interdisciplinario y acompañamiento personalizado.

La Maternidad Kowalk cumple con el primer mes de atención tras su reinauguración y la polémica desatada por el final de los partos en la institución. Finalmente, el Gobierno de Río Cuarto presentó datos del trabajo realizado durante el mes de junio y reveló que más de 1800 personas fueron atendidas a través de los diferentes circuitos de atención integral que ofrece el espacio llamado a ser referencia regional en el cuidado de mujeres, embarazadas y niñeces.

El Circuito Mujer registró un total de 1079 prestaciones, que incluyeron ecografías, consultas en obstetricia y control ginecológico, mamografías y asesoramiento en salud reproductiva. También se brindó acompañamiento a embarazadas en el marco del programa de protección integral para madres y bebés, con un enfoque centrado en la prevención y el acompañamiento cercano.

Por su parte, el Circuito Pediatría 12 sumó 802 atenciones, distribuidas entre consultas pediátricas, ecografías y estudios de otoemisiones acústicas. Además, se realizaron 18 prestaciones en servicios complementarios, como entrevistas con trabajadoras sociales y espacios de atención psicológica, apuntando a un abordaje integral de cada situación.

Desde el Gobierno de Río Cuarto destacaron el crecimiento constante de la Maternidad Kowalk, tanto en infraestructura como en recursos humanos y tecnológicos. “El espacio crece con más servicios, tecnología y un equipo profesional comprometido con el cuidado de cada vecina y vecino. La salud es un derecho, y desde el Estado la hacemos realidad, en equipo”, señalaron desde el municipio.

¡Viralizalo!