Los riocuartenses disfrutaron de un domingo distinto con la segunda edición de la popular feria de artesanos y productores independientes. Hubo karaoke, shows, peloteros y propuestas gastronómicas.
Este domingo, de las 10 a las 18 horas se desarrolló la segunda edición del Paseo de las Ferias que contó con la participación de un centenar de feriantes, artesanos y emprendedores independientes que participan de los diferentes programas municipales.
En diálogo con CÓRDOBA HOY el coordinador de gestión de Políticas Sociales de Río Cuarto, Franco Castaldi, trazó un balance positivo y dijo que esta segunda edición “fue un éxito”.
El funcionario municipal contó que “fue una jornada muy linda y una oportunidad importante en la que los emprendedores y trabajadores independientes de la ciudad pudieron tener un espacio de trabajo con la presencia de mucha gente”.
En esta oportunidad, el Paseo contó con artesanos que participan de las tres ferias municipales: el Mercado Urbano, la Feria Rodante, la Feria Barrial de Alimentos y Fericambio que se desarrolla en conjunto con el INTA.
“Más de 15 mil personas visitaron el Paseo de las Ferias”, destacó Castaldi, quien agregó que los vecinos pudieron disfrutar de los distintos puestos de artesanías, karaoke, shows en vivo y un pelotero para los niños. “Fue una feria extraordinaria y el clima nos acompañó”, expresó.

“Esta propuesta es muy buena porque acá tenemos mucho espacio para exhibir nuestros productos y el lugar es hermoso para que las familias pudieran disfrutar de la jornada”, expresó uno de los feriantes, quien destacó el nivel de convocatoria de esta edición del evento.
Esta propuesta fue organizada por la Secretaría de Trabajo y Empleo del Gobierno de Río Cuarto, en conjunto con la Subsecretaría de Políticas Sociales, con el objetivo de impulsar estos espacios de la economía popular.
“Consideramos que el empleo es fundamental para salir de la crisis y estos espacios para que los productores y artesanos puedan comercializar sus productos es muy importante, no solo para los que ya vienen desempeñándose como feriantes sino también para los más nuevos que de a poco se van sumando y generando su espacio de trabajo”, valoró el funcionario municipal.

También subrayó la variedad de rubros que formaron parte de esta segunda edición del Paseo de las Ferias y destacó que “la mayoría de los productos comercializados fueron elaborados con mano de obra y producción local”, lo cual pone en valor la economía social riocuartense, ya que son los artesanos y productores de la ciudad los que generan valor al elaborar sus productos y creaciones.
Por último, Castaldi anunció que esta iniciativa se repetirá una vez al mes. En este marco, adelantó que el 21 de agosto será la tercera edición. “Será para el día del niño y tenemos pensado invitar a muchos peloteros para que los más pequeños disfruten de muchos juegos”, concluyó.