Con foco puesto en la inspiración, capacitación y conexión, la Experiencia Endeavor Río Cuarto ha marcado un hito significativo en la esfera del emprendimiento y la innovación de la región.
El evento comenzó cerca de las 15 horas con la apertura realizada por Julieta Murillas, Directora de Operaciones de Endeavor Córdoba y Luciano Nicora, Vicepresidente de Endeavor Argentina quienes invitaron al escenario al intendente de la ciudad, Juan Manuel Llamosas y al secretario de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial del Gobierno de Río Cuarto, Germán Di Bella.
El intendente Juan Manuel Llamosas, remarcó: «Es hermoso que nuestra ciudad sea sede de un evento de tal magnitud e impulsar el ecosistema emprendedor local. Está experiencia promueve el valor cultural de emprender, de ir para adelante y eso para nosotros es fundamental».
Esto es parte de un trabajo enmarcado desde el ámbito público y en articulación con el sector privado, con el objetivo de posicionar a Río Cuarto cómo capital Agtech del país, ya que nuestra ciudad presenta un ecosistema emprendedor en el que conviven startups que ofrecen soluciones al agro y el contexto actual favorece el desarrollo del mismo, agregó Llamosas.
Nota relacionada: Quieren que Río Cuarto sea una de las capitales AgTech a nivel mundial
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Germán Di Bella, destacó la importancia de la participación masiva de jóvenes. «El emprendedorismo es clave para nuestra gestión, por eso consideramos que está experiencia es sumamente inspiradora para todos».




Seguidamente, comenzaron las charlas de inspiración y capacitación. En primer lugar se hizo presente Daniel Jejcic, CEO y Board Member de Avenida+ quien contó cómo fue su experiencia a la hora de emprender. Con el foco puesto en la resiliencia y la oportunidad de ver a los errores como oportunidades, Daniel afirmó que emprender es un camino difícil y lleno de complicaciones inesperadas. Hacernos amigos de la frustración es fundamental. Sin embargo, emprender también nos permite descubrir mundos sorprendentes, llenos de aprendizajes, de golpe de suerte y de momentos increíbles que cambian nuestro destino.
Bajo el título, En La Sustentabilidad está la Innovación, Ornella Basilotta, Co-Founder & CEO Fracking Design contó a la audiencia sobre su emprendimiento. De la mano de Ornella y sus dos hermanas, nació Fracking Design, una marca de moda de triple impacto, que elabora productos sustentables a partir de las bolsas contenedoras de la arena que se utiliza para la actividad del fracking. La CEO de la empresa expresó que «no hay innovación sin un impacto que lo atraviese».
Los presentes también pudieron presenciar un workshop sobre Inteligencia Artificial liderado por Juan Santiago, CEO y Co-Founder de Santex. En esta instancia de capacitación, se exploraron las aplicaciones y oportunidades que ofrece la inteligencia artificial en el mundo empresarial actual y en el día a día. Los participantes adquirieron conocimientos esenciales sobre cómo implementar la IA en sus proyectos y cómo esta tecnología está revolucionando las industrias.
Luego del break, tuvo lugar un mano a mano entre Luciano Nícora y Guibert Englebienne, Co-Founder de Globant, empresa global y líder en ingeniería de software y tecnología de la información, originaria de Argentina. Guibert, comentó cómo fueron los inicios de Globant y cómo llegaron a ser uno de los 11 unicornios argentinos.
En esta edición hubo un Panel AgTech, con el objetivo de conocer cuales son los nuevos paradigmas que están surgiendo a la hora de usar tecnologías innovadoras en la industria agropecuaria. Durante el panel participaron: Andrés Yerkovich, CEO & Co founder de SIMA, Nicolás Peire, CFO y Co-Founder de AgriRed y Juan Manuel Baruffaldi, CEO y Co-Founder de DeepAgro. A lo largo de la conversación con Manuel Ron, Co-Founder de Bio4 y Carbon Neutral +, se habló sobre la importancia de la innovación en la industria agropecuaria. Los participantes exploraron cómo la tecnología está transformando la agricultura, mejorando la eficiencia, la sostenibilidad y la productividad.
El cierre del ciclo de conferencias estuvo liderado por Pamela Scheurer, Co-Founder y CTO Nubimetrics, empresa que propone soluciones eficientes para el e-commerce, con foco en el análisis, gestión y evaluación del mercado. Bajo el título Emprender sin Fronteras, Pamela contó sus desafíos a la hora de emprender y resaltó q desde Jujuy se puede irrumpir en el mundo con la tecnología. «No hay que quedarse cómodo con lo logrado, hay que seguir», agregó.
Posterior a las charlas inspiradoras, se realizó la actividad de Endeavor Mentors, un clásico de la Experiencia Endeavor que tiene como objetivo crear un espacio de mentorías donde expertos en diferentes áreas puedan brindar sus conocimientos y asesorar a los presentes. Es así, que los participantes pudieron optar por capacitarse en: marketing y construcción de marca, primeros pasos para comenzar a emprender, cultura organizacional y gestión de equipos, internacionalización, financiamiento para startups y claves para emprender con impacto.
Experiencias de participantes
Melisa Schiavi, emprendedora de la ciudad resalto la importancia de que esté tipo de eventos se realicen en Rio Cuarto, ya que los speakers son destacados emprendedores de gran impacto a nivel global.
Por su parte, Juan Pablo Sheffer, emprendedor de Las Varillas, Córdoba destacó la aplicación de la inteligencia artificial en diferentes campos y considera que este tipo de charlas resultan sumamente positivas.
Acerca de Endeavor Argentina
Endeavor es la comunidad de emprendedores de alto impacto más grande del mundo, aquellos que sueñan en grande, escalan rápido e invierten su tiempo, experiencia y capital para apoyar a las nuevas generaciones de emprendedores. Creemos en el poder que tienen estos emprendedores para transformar la economía y generar desarrollo económico.
En Argentina estamos presentes desde 1998 y, además, trabajamos para promover la cultura emprendedora en todos los estadios de desarrollo, con programas específicos para cada etapa de este camino e iniciativas de inspiración y capacitación.