El gobernador de Córdoba mantendrá este lunes en Buenos Aires su primer encuentro oficial con el nuevo ministro del Interior del gobierno de Javier Milei. El diálogo estará centrado en el proyecto de Presupuesto 2026, que comenzará a tratarse en el Congreso el 11 de diciembre.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, se reunirá este lunes con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, en lo que será el primer encuentro oficial entre ambos. La reunión se enmarca en la ronda de conversaciones que impulsa el Gobierno nacional con mandatarios provinciales para sumar apoyo al proyecto de Presupuesto 2026.

El encuentro, que en principio será a solas, se desarrollará en la Casa Rosada y forma parte de la agenda que Santilli inició luego de presentar su renuncia a la banca de diputado nacional, paso necesario para asumir formalmente como ministro del Interior. El funcionario busca consensos con los gobernadores para la aprobación del Presupuesto, que comenzará a tratarse en sesiones extraordinarias del Congreso a partir del 11 de diciembre.

Además de Llaryora, está previsto que este lunes concurran a la Casa de Gobierno los gobernadores de San Juan, Marcelo Orrego, y de Salta, Gustavo Sáenz. Días atrás, Santilli ya había recibido en su despacho a Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca).

Desde el Ejecutivo nacional mantienen como prioridad el equilibrio fiscal, aunque se espera que cada provincia reclame mayores recursos para su jurisdicción. En ese marco, el diálogo entre Llaryora y Santilli será clave para definir la posición de Córdoba frente al nuevo Presupuesto.

Por el momento, el Gobierno no prevé convocar a los mandatarios identificados con el kirchnerismo o con un perfil peronista más crítico, como Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

Con esta agenda, Santilli comienza a consolidarse como una de las principales figuras políticas dentro del gabinete de Javier Milei, con la tarea de articular acuerdos con las provincias en un contexto de negociación económica y política de cara al 2026.

¡Viralizalo!