El secretario de Obras y Servicios Públicos se refirió, en diálogo con NADA FAKE, al Presupuesto 2025. Señaló que apuestan a realizar las obras con recursos propios del Municipio, ya que «nunca se dependió al 100% del gobierno nacional».
En el Concejo Deliberante continúa, en sus comisiones, el debate sobre el Presupuesto 2025. Uno de los puntos en discusión gira en torno a la obra pública. El proyecto que el Ejecutivo envió al Concejo prevé que un 35% del total del presupuesto se destinará a la secretaría de Obras y Servicios Públicos. Los recursos estarían previstos para obras de pavimentación, desagües, cordón cuneta, urbanización, mantenimiento de la red vial y la adquisición de terrenos para loteos.
Está semana, Martín Cantoro, secretario de Obras y Servicios Públicos, se reunió con los miembros de los bloques del Concejo Deliberante y presentó el plan de obra pública. El secretario aseguró, en diálogo con NADA FAKE, que la reunión sirvió para despejar dudas y “para compartir la importancia que tiene para nosotros continuar con un buen ritmo de obras en una ciudad que en 8 años avanzó, pero que tiene un desafío importante por delante”.
Cantoro afirmó que la obra pública está garantizada, ya que “nunca el Municipio dependió al 100% del gobierno nacional”. “Pretendemos recuperar una capacidad de autogestión, en materia de recursos, para poder acompañar los procesos de desarrollo y crecimiento de una ciudad pujante como la nuestra”, señaló y no cerró la puerta a continuar trabajando a la par del gobierno provincial para la concreción de obras.
El proyecto de presupuesto hace especial hincapié en el cálculo de los gastos y recursos necesarios para afrontar las obras previstas. Sobre ello, el Secretario consideró que el 2023 fue un año difícil para la previsión en materia de precios, debido a la inflación. “En esos meses hubo un gran impacto inflacionario. Hoy por hoy, con un escenario más tranquilo, todo parece indicar que es un momento de mayor previsibilidad. La realidad de nuestro país también indica que los escenarios pueden cambiar, por eso cada instrumento prevé los cambios de precio para generar un respaldo”, señaló.
En un balance de los meses de gestión, sostuvo que, si bien hubo un proceso electoral en el medio, se realizaron una “gran cantidad de obras de todo tipo”. “Por todo lo realizado creemos que el 2025 nos va a poner un desafío importante por delante. Habrá más obras y lógicamente alguna obra de mayor envergadura a nivel obra vial”, indicó Cantoro.
Una de las obras que se prevé se concretará en el mediano plazo es el Parque Alberdi. Un espacio verde en barrio Alberdi fue la promesa de campaña y, de aprobarse el Presupuesto 2025, se destinarán 600 millones de pesos para su construcción. El funcionario adelantó que ya se trabaja en un anteproyecto. “El objetivo es la adquisición de las tierras. Sería en el sector este del barrio Alberdi. Después de adquirir las tierras vamos a trabajar en finalizar el anteproyecto”, dijo.Por último, Cantoro señaló que no hay un plan de construcción de viviendas. “Encarar obras de vivienda de manera autónoma es difícil, para el municipio se hace costoso. Esto no quita que pueda hacerse un convenio con la Provincia”, finalizó.