La recientemente lanzada candidata a rectora de la casa de altos estudios dialogó con Córdoba Hoy sobre las expectativas y proyectos que integran la plataforma competidora que comparte junto a la abogada Nora Bianconi.
La decana de la facultad de Ciencias Exactas, Marisa Rovera, confirmó en las últimas horas que competirá con una lista propia en las elecciones para decano de la Universidad Nacional de Río Cuarto, alternativa que encabezará junto a la abogada y docente de la facultad de Ciencias Humanas, Nora Bianconi.
Se trata de la segunda lista confirmada en la carrera por el rectorado, ya que días atrás se presentó la lista del oficialismo que estará encabezada por Sergio González junto a Viviana Machiarolla.
La candidata a rectora dialogó con CÓRDOBA HOY respecto a la presentación de una plataforma que podría llevarla a convertirse en la primera rectora mujer de la UNRC en sus 51 años de historia. “Esto representa un desafío trascendente desde lo personal y también desde lo institucional”, indicó la decana al respecto.
Si bien la oficialización de esta lista ya fue concretada, los proyectos y características de esta plataforma se darán a conocer una vez que se vuelva del receso, momento en el que arrancará la campaña. “Esto es una construcción permanente”, aclara Rovera sobre la posibilidad de seguir sumando espacios en su plataforma.
Córdoba Hoy: ¿Cómo se llegó a la conformación de esta lista?
Marisa Rovera: Este proyecto se viene ampliando y consolidando desde hace un tiempo porque surge de considerar diferentes aportes, lecturas y miradas. Se han sumado actores universitarios de todos los claustros, con una apertura muy amplia y todas son construcciones que avanzan de forma permanente.
C.H: ¿Qué puede adelantar respecto a la Universidad que se imaginan desde su plataforma?
M.R: Cuando proyectamos una gestión institucional hacia adelante nos basamos en lo consolida esta opción, en las visiones de pluralidad, dialogo, la búsqueda de consensos, proyectar una universidad abierta y en permanente diálogo con todos los actores universitarios y con el medio, extrapolar las aulas hacia el afuera, con una universidad innovadora y a la altura de la vanguardia de un mundo que está en permanente cambio. Tenemos funciones primordiales con la educación que va más allá de la enseñanza, por lo que ademas de generar ofertas educativas también tenemos el compromiso de formar ciudadanos pensantes y críticos que se comprometan con la sociedad.
C.H: La acompañará la docente Nora Bianconi. ¿Qué motivó este vínculo?
M.R: Nora es una docente íntegra, alguien de larga trayectoria en la vida institucional y con un compromiso y sentido de pertenencia con la institución que está a la vista. Estoy agradecida de que haya aceptado acompañarme en este desafío porque complementa nuestro proyecto con su formación en otros campos del saber.
C.H: Se acerca un año sumamente electoral con las urnas nacionales y provinciales, por lo que la política partidaria es algo que puede llegar a cruzar la campaña electoral en la Universidad. ¿Cómo ve esa dinámica?
M.R: Nuestro compromiso es absolutamente con la política institucional, enalteciendo la educación pública, gratuita y de calidad. Asumimos la responsabilidad en una gestión y por ende debemos gestionar con y para todos. Es lógico que suceden los escenarios político partidarios, pero tenemos que defender la institucionalidad objetiva, transparente y que nos incluya a todos.