El ex presidente sostuvo que la sociedad “maduró” y que el discurso populista ya no tiene el mismo alcance. También planteó que el gobierno libertario será evaluado “dentro de dos años”.
El ex presidente Mauricio Macri aseguró que las elecciones legislativas del 26 de octubre marcaron “el fin del populismo” en el país, al considerar que esa corriente política quedó limitada a “una minoría debajo del 30%”. Las declaraciones surgieron en una entrevista con la Revista Seúl, difundida por la Agencia Noticias Argentinas.
Según Macri, los resultados de los comicios —que consolidaron la presencia de La Libertad Avanza en el Congreso y dejaron al peronismo sin crecimiento electoral— expresan un cambio profundo en el electorado. “Esta última elección lo que marcó es que la gente maduró”, señaló, y agregó que muchos votantes optaron por evitar un retorno al escenario de 2019.
El ex mandatario destacó que, a su juicio, “el gran cambio de la Argentina está en la gente”, y vinculó el apoyo a las fuerzas oficialistas con la idea de no retroceder en términos económicos y políticos. “Mucha gente dijo: ‘No estoy convencido de muchas cosas que están pasando, pero esto parece el 2019 y si vamos para atrás, destruimos todo’”, sostuvo.
Macri también se refirió al futuro del gobierno de Javier Milei y afirmó que la verdadera evaluación social llegará recién “dentro de dos años”. En ese sentido, expresó optimismo sobre el rumbo político actual y reiteró que el discurso populista “ya no entra más que en una minoría cada vez más chica”.
Las afirmaciones del líder del PRO se dan en un contexto de reconfiguración del mapa político nacional, tras unos comicios que fortalecieron el espacio libertario y dejaron al peronismo ante el desafío de reordenar su estrategia hacia adelante.


