El senador nacional del PRO cuestionó la “falta de calidad democrática” en la provincia y criticó la situación de la justicia, la obra pública y las jubilaciones. Aseguró que volverá a competir por la gobernación si cuenta con una “buena herramienta política”.

El senador nacional Luis Juez (Frente-PRO) confirmó que buscará ser gobernador de Córdoba en 2027. En declaraciones al programa Sin corbata, que se emite por Splendid AM 990, el dirigente afirmó que la provincia “se convirtió en un distrito con muy poca calidad democrática”, y expresó su intención de “cambiar la historia” después de más de dos décadas de gestiones del mismo signo político.

Juez sostuvo que Córdoba “lleva muchos años con la misma estructura política gobernando, con una justicia muy amañada, un mecanismo de obra pública siniestro y jubilaciones miserables”. En ese sentido, señaló que su objetivo es impulsar un cambio profundo en el funcionamiento institucional y económico del distrito.

“Si Dios me da salud, con una buena herramienta política y a mí me toca liderarla, intentaré por cuarta vez cambiar de Gobierno. Y si hay otro candidato mejor posicionado, lo acompañaré con toda la energía”, expresó el senador, quien ya fue candidato en tres oportunidades anteriores.

El exintendente de la ciudad de Córdoba (2003-2007) recordó que en la última elección provincial estuvo “a 50.000 votos de ser gobernador”, y afirmó que “muchas veces hay que mirar para saber si no estamos en Formosa”, en alusión a su percepción sobre el funcionamiento institucional cordobés.

Juez también se refirió a la situación económica y social de la provincia. “Córdoba tenía una de las mejores educaciones públicas del país y hoy está con un salario docente miserable, y las jubilaciones docentes más bajas de la Argentina”, aseguró.

En el plano municipal, criticó la gestión actual del gobierno de la ciudad de Córdoba por su nivel de endeudamiento. “La Municipalidad acaba de emitir títulos por 70.000 millones de pesos, con un altísimo nivel de deuda, mientras el transporte no funciona y con cuatro gotas se inunda media ciudad”, cuestionó.

Finalmente, el senador hizo referencia al panorama nacional tras las elecciones del 26 de octubre. Consideró que “la gente le dio un espaldarazo a Javier Milei, pero ahora le va a exigir que las respuestas lleguen”, y llamó a avanzar con “reformas estructurales” que, según dijo, “hay que dar sin que nadie se ofenda”.

¡Viralizalo!