El intendente De Rivas encabezó el acto de adjudicación, acompañado por funcionarios y beneficiarios. Los terrenos cuentan con servicios básicos y fueron distribuidos mediante un proceso abierto que alcanzó a más de 12.000 inscriptos.

El Gobierno de Río Cuarto concretó la entrega de 170 lotes con servicios básicos en el Loteo Colombres, un hito que representa un paso significativo en la política habitacional de la ciudad. La iniciativa contempla la posesión efectiva de terrenos por parte de familias que fueron seleccionadas mediante un proceso de adjudicación abierto, en el que participaron más de 12.000 vecinos.

El acto, que se llevó a cabo con la presencia de autoridades municipales, equipos técnicos y beneficiarios, marcó un avance concreto en el acceso a la tierra con condiciones dignas para construir. El intendente Guillermo De Rivas remarcó el carácter igualitario del programa: “Hoy no entregamos solo tierra, entregamos esperanza, dignidad e igualdad. Cada familia que recibe su lote es parte de una política pública que pone a las personas en el centro. Este proceso fue transparente, sin privilegios ni amiguismos. Todos tuvieron la misma posibilidad. Así se construye una ciudad justa”.

Los terrenos cuentan con infraestructura completa: agua potable, red cloacal y electricidad. El subsecretario de Hábitat, Pablo Bertea, destacó el esfuerzo del equipo técnico en un contexto económico complejo: “No entregamos un lote vacío. Hoy las 170 familias reciben un terreno con servicios básicos, pensados para que puedan empezar a construir inmediatamente. El esfuerzo del equipo técnico ha sido enorme, trabajando en un contexto económico muy adverso, pero con la convicción de que esto vale la pena”.

Durante el acto también se anunció la creación de un fondo de reinversión municipal, que se financiará con lo recaudado por las cuotas mensuales de los adjudicatarios, con el objetivo de adquirir nuevos terrenos y ampliar el acceso a la tierra.

“Todos los recursos que empiecen a aportar los adjudicatarios serán volcados a comprar más tierras. Queremos que quienes no pudieron acceder hoy, puedan hacerlo mañana. Acá no hay acomodos. Hay un compromiso con la igualdad de oportunidades”, agregó De Rivas.

En la misma línea, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Martín Cantoro, valoró el impacto del proyecto en términos comunitarios: “Esto no es sólo una entrega. Es el inicio de una comunidad con futuro. Hoy, 170 familias ya saben dónde van a construir su hogar, y eso es motivo de orgullo para todos los que trabajamos desde la gestión”.

Entre los testimonios de los nuevos propietarios, Ruth, una de las beneficiarias, expresó con emoción: “Tengo casi 40 años y esta es la primera vez que puedo decir que tengo un terreno. Vengo de una familia que nunca pudo. Esto es para mí y para mis hijos. Es felicidad pura”.

Por su parte, Mónica, otra adjudicataria, señaló: “Hace más de 25 años que vivo en Río Cuarto y esperé todo este tiempo para tener esta oportunidad. Ahora empieza el sacrificio de construir, pero ya tengo donde soñar”.

La obra demandó una inversión superior a los 800 millones de pesos, con financiamiento íntegramente municipal, lo que permitió dotar de infraestructura esencial a cada uno de los lotes entregados.

¡Viralizalo!