El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró una suba mensual del 3,7% y acumula un alza del 24,2% en el último año, según datos del Indec. Los productos importados fueron los que más empujaron el indicador, con un incremento del 9%.

El nivel general de precios mayoristas aumentó 3,7% en septiembre respecto del mes anterior, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Se trata del valor más alto desde marzo de 2024 y refleja el impacto de las recientes tensiones en el mercado cambiario.

Durante septiembre, el dólar oficial se acercó al techo de la banda cambiaria, lo que llevó al equipo económico nacional a intervenir con distintas herramientas para sostener el esquema vigente. En ese contexto, los productos importados mostraron una suba del 9%, siendo el componente que más contribuyó a la aceleración del índice.

Por su parte, los productos de origen nacional registraron un aumento promedio del 3,3%. Dentro de este grupo, los bienes primarios (como materias primas agrícolas y minerales) subieron 4%, mientras que las manufacturas lo hicieron en un 3,2%.

En términos interanuales, el Índice de Precios Internos al por Mayor acumula un incremento del 24,2%. Este indicador suele anticipar la evolución de los precios al consumidor, ya que mide las variaciones que se producen en la venta de productos entre empresas y sectores antes de llegar al consumidor final.

El comportamiento de los precios mayoristas es seguido de cerca por analistas y empresarios, ya que puede anticipar presiones inflacionarias en los próximos meses. En Córdoba y la región, se espera que la evolución del tipo de cambio y los costos de importación sigan marcando el ritmo de los precios en distintos sectores productivos.

¡Viralizalo!