La Asociación Gremial Docente de la UNRC ratificó la continuidad de su plan de lucha por salarios dignos, condiciones laborales adecuadas y en defensa de la universidad pública, al tiempo que garantizó la toma de exámenes finales.
En la asamblea de hoy, los docentes realizaron un balance positivo de las medidas de fuerza adoptadas durante el 2024 y definieron las próximas acciones de su plan de lucha.
A pesar de los logros alcanzados, como el incremento presupuestario universitario y mejoras salariales con retroactivo al mes de abril, la comunidad docente advierte que estos avances son insuficientes frente a la compleja situación que atraviesa el sistema universitario nacional.
Entre los puntos más destacados, se ratificó la continuidad del plan de lucha por salarios dignos, condiciones laborales adecuadas y la defensa de la universidad pública, gratuita y popular. A la vez, se subrayó que este compromiso se mantendrá acompañado de la garantía de toma de exámenes finales en los turnos de noviembre y diciembre.
Definiciones clave de la asamblea
La asamblea docente decidió reformular las herramientas de su plan de lucha con vistas al cierre del año y el inicio de 2025. Entre las medidas aprobadas, se destacan:
- Habitar la Asamblea Universitaria: Los docentes proponen fomentar el debate político sobre las condiciones de trabajo, la asignación presupuestaria y el rol social de las tareas universitarias. Además, se demanda que este espacio permita una representación amplia de toda la comunidad universitaria.
- Unidades de acción con otros sectores: Se impulsará un encuentro con nodocentes, estudiantes, graduados e investigadores de la UNRC para coordinar acciones en defensa de la universidad. También se buscará consolidar un frente intersindical en Río Cuarto, integrando a trabajadores, jubilados y sectores postergados en una lucha conjunta por una vida digna.
- Visibilización durante los exámenes finales: Aunque se garantizará la toma de exámenes de los turnos de noviembre y diciembre, se planteó la posibilidad de realizarlos en espacios alternativos de la ciudad para reforzar el carácter político de esta acción y visibilizar el reclamo docente.
- Articulación nacional: Llevarán la demanda por un plan de lucha unificado a las federaciones nacionales, buscando integrar a las universidades nacionales y otros sectores del trabajo en acciones conjuntas.
Un compromiso con el alumnado y la comunidad
En un gesto que refuerza su compromiso con los estudiantes, la AGD decidió garantizar la realización del segundo y tercer llamado de exámenes finales en noviembre y diciembre, destacando que estos también serán un espacio para fortalecer su visibilización política. Asimismo, se confirmó la realización del primer llamado de exámenes de febrero de 2025, tras lo cual se convocará a una nueva asamblea para profundizar el plan de lucha vigente.
El comunicado de la asamblea cerró con un contundente mensaje que refleja las principales demandas de la comunidad docente: un presupuesto 2025 acorde a las necesidades de la universidad pública y salarios que no dejen a ningún trabajador por debajo de la línea de pobreza.
De esta forma, los docentes de la UNRC reafirman su defensa de la educación pública y la lucha por condiciones laborales dignas, mientras garantizan la continuidad del calendario académico y el apoyo al estudiantado.