Con apoyo del Gobierno Provincial y el programa FOCOM, avanza el adoquinado de más de 5.500 m² en la calle Intendente Milcíades Solís. La iniciativa busca mejorar la transitabilidad, pero también fortalecer el bienestar comunitario.

La Municipalidad de Los Cisnes anunció el inicio de una importante obra de infraestructura urbana: la pavimentación con adoquines de más de 5.500 metros cuadrados sobre la calle Intendente Milcíades Solís. La obra, financiada a través del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM), permitirá mejorar notablemente la circulación vehicular, facilitar el mantenimiento urbano y brindar mayor seguridad y confort a vecinos y vecinas del pueblo.

Según indicaron desde el municipio, en los próximos 15 días comenzarán las tareas de nivelación del terreno y posterior colocación de los adoquines. Esta etapa es fundamental no solo para la correcta ejecución técnica, sino también como símbolo del compromiso de la gestión local con el desarrollo sustentable y equitativo del territorio.

“El adoquinado de esta calle no es solo una mejora en la infraestructura. Es una muestra concreta de cómo las inversiones públicas, bien gestionadas, pueden transformar la vida cotidiana de nuestra comunidad”, expresaron desde el Ejecutivo municipal.

Las políticas públicas de infraestructura no solo impactan en la economía local mediante la generación de empleo y la dinamización de la obra pública, sino que tienen un efecto multiplicador en áreas claves como la educación, la cultura y la cohesión social. Una calle pavimentada permite un acceso más seguro a escuelas, centros culturales, radios comunitarias y espacios de encuentro barrial. Así, una obra vial puede volverse un vehículo de integración y participación ciudadana.

En este contexto, es necesario destacar cómo las intervenciones del Estado, cuando responden a las necesidades reales de la población, generan condiciones más favorables para el desarrollo individual y colectivo. Una comunidad con infraestructura adecuada puede dedicar más energía a la creación cultural, al fortalecimiento del tejido asociativo y al ejercicio pleno de sus derechos.

Obras como la que se ejecuta en Los Cisnes no son solo una inversión en cemento: son una apuesta al futuro, a la posibilidad de imaginar un pueblo más justo, accesible y con oportunidades para todos. En tiempos donde la desigualdad amenaza con fragmentar el tejido social, este tipo de acciones marcan el camino hacia una ciudadanía activa, integrada y con sentido de pertenencia.

La transformación avanza en Los Cisnes. Y con cada metro de adoquín, se afirma también la convicción de que el desarrollo no es solo crecimiento económico, sino también cultura, dignidad y comunidad.

¡Viralizalo!