En una medida que busca ofrecer alternativas de consumo para los ciudadanos riojanos, el Grupo Dinosaurio confirmó que recibirá los bonos «Chachos», emitidos por la provincia de La Rioja en respuesta a la suspensión de fondos nacionales. Este instrumento podrá ser utilizado en todas sus unidades de negocio, incluyendo hipermercados, desarrollos inmobiliarios y hoteles.

El Grupo Dinosaurio anunció que aceptará los bonos «Chachos», oficialmente conocidos como Bonos de Cancelación de Deuda (Bocade), emitidos por el Gobierno de La Rioja en el marco de una crisis financiera tras la suspensión del envío de fondos por parte de Nación. Esta decisión responde a la gran cantidad de riojanos que frecuentan los comercios de Córdoba, no solo por turismo, sino también por motivos de salud y estudios.

Euclides Bugliotti, presidente del Grupo Dinosaurio, señaló la importancia de esta medida: «En Córdoba hay una comunidad de riojanos muy grande, tanto estudiantes como personas que vienen a nuestros centros de salud o para hacer turismo. Muchos de nuestros clientes provienen de esa provincia, por eso decidimos aceptar estos bonos en todas nuestras unidades de negocio», expresó en diálogo con Cba24n.

Desde este jueves, los Chachos podrán ser utilizados en todas las sucursales de Súper Mami, así como en otros negocios del Grupo Dinosaurio, como el sector inmobiliario de Milénica, los hoteles Orfeo Suites y las operaciones inmobiliarias en desarrollos como La Vacherie y Milénica Mendoza. Esta apertura no solo permitirá a los riojanos utilizar sus bonos en alimentos y productos básicos, sino también en inversiones inmobiliarias y servicios turísticos.

El Gobierno de La Rioja, por su parte, está en conversaciones con otras grandes cadenas como Cencosud y Chango Más, con el objetivo de ampliar los comercios que acepten los Chachos en el país. La posibilidad de utilizar estos bonos en diferentes rubros ayuda a mitigar las dificultades económicas que enfrenta la provincia.

Modalidades de uso y rescate

Las empresas que acepten los Chachos cuentan con dos opciones para convertir estos bonos en pesos argentinos. Una de ellas es la «operatoria de rescate anticipado», que permite a los comercios depositar físicamente los bonos y recibir la transferencia en pesos a su cuenta dentro de las 48 horas hábiles posteriores. La segunda opción es esperar al vencimiento de la Serie A, el 31 de diciembre, obteniendo un interés simple del 17% sobre el valor depositado.

La iniciativa del Grupo Dinosaurio no solo representa una solución temporal para la comunidad riojana, sino que también refleja la capacidad de adaptación del sector privado frente a las decisiones económicas provinciales y nacionales.

¡Viralizalo!