Según un informe de la consultora LCG, los mayores aumentos se registraron en lácteos, bebidas y frutas. El dato anticipa presión inflacionaria para el cierre del mes y preocupa el impacto de la suba del dólar.

El precio de los alimentos volvió a mostrar una suba en octubre. De acuerdo con un relevamiento de la consultora privada LCG, los productos de la canasta básica acumulan un incremento promedio del 3% en lo que va del mes, mostrando una aceleración respecto a los meses anteriores.

El estudio, que releva semanalmente la evolución de los precios en distintos rubros del consumo masivo, precisó que entre el 16 y el 22 de octubre los alimentos aumentaron un 1%. Los principales incrementos se registraron en lácteos y huevos (3,7%), bebidas e infusiones (3,2%), frutas (1,4%), panificados (0,8%) y carnes (0,3%).

En contraste, algunos productos mostraron bajas, entre ellos el azúcar (-2,3%), las verduras (-2,1%) y los aceites (-0,5%).

El informe de LCG advierte que esta tendencia alcista podría anticipar un mayor impacto en el índice de inflación de octubre, que se conocerá a mediados de noviembre. Además, señala que el aumento en los precios de los alimentos podría estar vinculado al “pass through” o traslado a precios de la suba del dólar, un fenómeno que se intensifica en contextos de inestabilidad cambiaria.

En los últimos meses, los alimentos han sido uno de los rubros que más peso tuvieron en la inflación general, afectando de manera directa el poder adquisitivo de los hogares. La nueva suba consolida una tendencia que preocupa tanto a consumidores como a analistas económicos.

¡Viralizalo!