Con el objetivo de fortalecer las capacidades laborales de sus habitantes y reducir la brecha entre la oferta y la demanda de empleo, Buchardo, Carnerillo, Charras, Del Campillo, General Cabrera, Laboulaye y Las Perdices, entre otros municipios y comunas de Córdoba se sumaron a la puesta en marcha del “Plan de Fortalecimiento del Talento para la Empleabilidad y el Desarrollo Local” impulsado por el campus de la UNC.
La iniciativa, presentada el 18 de diciembre, busca desarrollar las competencias necesarias para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual, con nivel educativo superior, promoviendo la empleabilidad y el desarrollo en toda la provincia.
Se trata de una propuesta que busca brindar herramientas y oportunidades de formación universitaria a los habitantes de las distintas localidades cordobesas, alineadas con las demandas de los sectores productivos.
Este plan surge como respuesta a las necesidades identificadas en el mercado laboral cordobés, y tiene como objetivo principal reducir la brecha existente entre las habilidades del personal de trabajo y las competencias requeridas por las empresas. A través de un diagnóstico participativo, se identificarán las áreas de mejora y se diseñarán trayectos formativos específicos para cada región, abarcando desde habilidades técnicas y digitales hasta competencias socioemocionales clave para el desarrollo profesional.
La iniciativa está dirigida a estudiantes, emprendedores y trabajadores mayores de 16 años en adelante, quienes tendrán acceso a planes de formación de nivel universitario flexibles y certificados por Campus Norte UNC, con el fin de mejorar las oportunidades de empleo formal, potenciar el emprendimiento local y aumentar la competitividad de los sectores productivos.
Desarrollo local: más empleo, mejor futuro
Entre los principales beneficios del plan se incluyen una mayor empleabilidad, mediante la adquisición de las competencias necesarias para acceder a nuevas oportunidades laborales y mejorar la inserción en el mercado de trabajo, y el crecimiento de los sectores productivos y el desarrollo económico regional, a través del fortalecimiento de las habilidades de la fuerza laboral local.
Asimismo, el proyecto permitirá brindar una formación flexible y adaptable a las necesidades de cada persona, permitiendo la conciliación entre el trabajo y el estudio, y fomentará también la colaboración entre el sector público, privado y educativo, generando sinergias que beneficiarán a toda la comunidad. Los certificados emitidos contarán además con validez internacional, lo que promueve el acceso a oportunidades laborales a nivel global.
El plan se implementará en varias etapas, iniciando con un diagnóstico detallado de las necesidades del mercado laboral en cada municipio y comuna. Posteriormente, se diseñarán trayectos formativos personalizados y se establecerán acuerdos de colaboración con empresas para facilitar la inserción laboral de quienes participen en los espacios de formación brindados por Campus Norte UNC. Se prevé además la aplicación continua de métricas e indicadores para evaluar el impacto de los programas en términos de inserción laboral, satisfacción de los participantes y mejora de las habilidades.
Por otra parte, la participación de los municipios y comunas será clave para la sostenibilidad de esta iniciativa, los cuales asumirán los costos correspondientes a la ejecución e implementación del plan en su localidad.