El gobernador de Córdoba trazó un balance de las elecciones municipales del pasado domingo en Río Cuarto y anunció fondos para salud por 200 millones de pesos.

El mandatario provincial participó del primer Foro de Innovación Sostenible (FIS), organizado en Río Cuarto por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender e Impulso Federal de CFI, y también compartió su análisis sobre la contundente victoria de Guillermo De Rivas en los comicios municipales del pasado domingo.

Consideró que la valoración positiva de la gestión de Juan Manuel Llamosas “ha sido un punto clave en el triunfo de Guillermo De Rivas. También las características personales de Guillermo De Rivas: una buena persona, vinculada a las instituciones, profesor de la UNRC, relacionada al deporte, trabajando en un club y con experiencia administrativa”.

El gobernador dijo que “los vecinos eligieron continuar con este proyecto de ciudad, sabiendo que hay cosas por mejorar y que Guillermo es una persona que tiene la experiencia para continuar y que le va a aportar su impronta”. Por otra parte, consideró que en estas elecciones municipales hubo un reconocimiento al trabajo en equipo entre Provincia y Municipio.

Futuro de Llamosas y trabajo con De Rivas

Respecto al futuro político de Juan Manuel Llamosas cuando finalice su gestión, Llaryora dijo: “Juan (por Llamosas) ya es legislador y después tendrá que ver qué pasos quiere seguir. Cuando nosotros armamos el gabinete provincial Juan eligió el compromiso con los vecinos, por eso pidió permiso en la Legislatura, hoy se puede reincorporar, pero no son cosas que tenga que decir yo, sino que le corresponde a Juan Manuel (Llamosas)”.

Al ser consultado sobre el vínculo que tendrá con Guillermo De Rivas, el gobernador fue claro: “Ya empezamos a trabajar. Vamos a traer 200 millones de pesos para salud que van a beneficiar muchísimo a la comunidad porque ustedes saben que las mejoras en salud necesitan de una ayuda del gobierno provincial”.

Apoyo a la Ley Bases

El gobernador Martín Llaryora reiteró que los diputados cordobeses que responden a su espacio político van a acompañar el proyecto de Ley Bases “para que el presidente Milei cuente con la sanción de ese paquete”.

“Hace seis meses que se está esperando, me parece una locura que el presidente no pueda tener una sola ley que le permita avanzar. Vamos a acompañar la aprobación de este paquete para darle gobernabilidad a la Argentina para que pueda salir adelante”, afirmó.

Reclamo a Milei

El gobernador de Córdoba también dijo que, así como acompaña la Ley Bases, tiene reclamos para el Gobierno nacional por el incumplimiento en el financiamiento de las cajas de jubilaciones de sus respectivas provincias.

“Tenemos reclamos que tienen que ver con los impuestos que pagamos los cordobeses, pero que no llegan”, dijo Llarora y agregó: “Tanto Santa Fe, Entre Ríos como Córdoba desde que iniciamos la gestión que recibimos cero pesos para el pago de jubilaciones. Le vamos a pedir al Gobierno nacional que revea esto porque está cobrando los impuestos y nos tiene que enviar los recursos porque nosotros a las jubilaciones las seguimos pagando igual”.

Paro docente

Respecto al paro de los trabajadores de la educación, el gobernador dijo que van a ir mejorando las propuestas y se mostró optimista en llegar a un acuerdo. “Nosotros hemos tenido una buena actitud, sostenemos el Boleto Educativo, pagamos el incentivo docente, hemos inaugurado escuelas y hemos reforzado los fondos educativos”, argumentó Llaryora.

Por otra parte, recordó que como intendente de San Francisco creó el Polo Educativo y siendo jefe municipal de Córdoba realizó una reforma en el sistema educativo municipal. “Cuenten conmigo para potenciar el sistema educativo. Voy a hacer todo lo posible para ir mejorando dentro de las posibilidades que tiene la provincia en medio de esta crisis de la situación docente, pero no solamente de la salarial, sino en su totalidad”, concluyó.

¡Viralizalo!