El gobernador de Córdoba se mostró crítico después de la primera reunión de mandatarios provinciales con el presidente Javier Milei.

Cambios de tono en el discurso del gobernador cordobés, Martín Llaryora, respecto al primer encuentro de Javier Milei con los 23 gobernadores y el Jefe de Gobierno porteño. Desde el mediodía de ayer se percibía que las sensaciones respecto al plan de Gobierno no eran buenas, pese a que el mandatario cordobés había salido a reflejar su apoyo al presidente en pedido de unidad.

Ya desde hace unos días que Llaryora venía pidiendo, más allá del ajuste fiscal, “un plan productivo y de empleo”. En ese camino se expresó en la misma Casa Rosada, aunque por la noche, en una entrevista televisiva, subió el tono: “Me parece que se está pensando solo en lo fiscal… pero al lado tiene que aparecer un paquete de empleo, inversión y producción. Sino esto va a ser como la paz del cementerio, sólo ahí te van a cerrar los números.

El proceso de ‘estanflación’ parece quitarle el sueño a quien hoy lidera ‘el Partido cordobés’.

“Yo a las 3600 medidas no las se, pero entiendo que el Presidente hoy está sin respaldo parlamentario. Tal vez el decreto hable de tratados comerciales, inversiones, cosas que las provincias necesitan. Tampoco tiene sentido paralizar las obras públicas financiadas por organismos internacionales. Algo tiene que movilizar el empleo; y yo voy a hacer toda la obra pública que pueda”, sentenció.

Lamentó, en tal sentido, que no se haya hablado del “endeudamiento externo” de los distritos, y casi a modo de pedido, adujo que está bien mirar la situación general, pero “que mire también a las provincias, porque sino se le van a escapar”.

A la vez que reconoció que “la realidad te asusta sola”, el mandatario remarcó que “los gobernadores somos amortiguadores”, y prosiguió: “Quien no pueda pagar una escuela privada, va a ir al sistema público. Y si las prepagas suben, mucha gente va a recurrir a la salud pública”.

Fuente: Cba24N

¡Viralizalo!