Referentes cordobeses del espacio Provincias Unidas aprovecharon el traspié electoral del oficialismo en territorio bonaerense para cuestionar las políticas del Gobierno nacional y marcarle la agenda al Presidente.
El resultado de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires dejó un mensaje que trascendió las fronteras bonaerenses. La victoria de Fuerza Patria, interpretada como un rechazo a las políticas de Javier Milei, generó pronunciamientos desde distintos sectores del país, entre ellos las principales figuras de Córdoba.
El gobernador Martín Llaryora aseguró que los últimos comicios provinciales, tanto en Buenos Aires como en Corrientes, son un llamado de atención para la Casa Rosada. “Los argentinos queremos crecer y desarrollarnos con seguridad y en paz. Pero las familias no llegan a fin de mes, y con discursos de confrontación y división no se resuelven los problemas”, sostuvo. En la misma línea, sumó que el futuro debe basarse en producción, trabajo y transparencia.
Por su parte, el exgobernador Juan Schiaretti también se expresó a través de redes sociales. “Ningún gobierno puede ser exitoso si las familias no llegan a fin de mes. El verdadero éxito se mide en salarios dignos que brinden tranquilidad en cada hogar. Hay un camino para no volver a frustrarnos”, señaló.
La candidata a diputada nacional Natalia de la Sota endureció el tono y apuntó directamente al Presidente: “Cada vez más argentinos se defienden de las políticas de Milei que nos hacen daño. El cachetazo que hoy le dieron los bonaerenses al Presidente es un cachetazo al ajuste, a la crueldad y al intento por destruir el Estado”. Y concluyó: “No hay lugar para medias tintas. La confrontación contra las medidas que afectan a Córdoba debe ser clara y contundente”.