El gobernador se reunió con más de 50 personas que participan del programa de Gestión para el Desarrollo, perteneciente al Consejo Federal de Inversiones. La iniciativa brinda perspectivas actuales y herramientas modernas de gestión.

El gobernador Martín Llaryora recibió a más 50 jóvenes que participan del programa de Gestión para el Desarrollo, impartido por la Escuela Federal de Desarrollo del Consejo Federal de Inversiones (CFI). La iniciativa es una propuesta de capacitación dirigida a personas de 21 a 35 años vinculados con el ámbito de gestión ya sea en gobiernos provinciales, municipales, empresas, universidades, ONG, entidades sectoriales, sindicales o afines.

El mandatario cordobés, junto al director de coordinación CFI, Nicolás Cevela dialogaron sobre la importancia de la capacitación de quienes ocupan puestos de liderazgo y las razones del CFI para promover ese tipo de formación.

“Me parece central porque para la gestión se necesita preparación y formación. Hay que aprender, capacitarse y estudiar, antes de gestionar para que cuando te llegue la hora de administrar los recursos públicos, te equivoques menos«, aseguró el gobernador, al tiempo que se comprometió a acompañar y ampliar a más jóvenes estos programas del CFI.

Durante el conversatorio, el mandatario dialogó con los jóvenes participantes y consideró fundamental «acercarse a cada etapa de los desarrollos productivos». En ese sentido, remarcó que «es sumamente importante absorber los conocimientos de cada sector que se visita tomando el aprendizaje del trabajo en campo».

Además, destacó que Argentina es un territorio rico para las inversiones en diferentes rubros para potenciar y dinamizar numerosas actividades de su economía.

«Argentina está llena de oportunidades y necesita encender otros motores, como la minería, el petróleo y el gas. Para eso, hay que tener una mirada federal. Porque para encender esos motores, necesitamos obras”, señaló el gobernador, y añadió: “Argentina va a salir con más federalismo y más producción”

A su turno, Cevela resaltó «el gesto del gobernador» por “la cortesía de poder intercambiar básicamente cuestiones de experiencias y poder darles una visión de la provincia de Córdoba” a los jóvenes presentes.

El directivo del CFI destacó, además, que la provincia de Córdoba “es muy potente, forma parte del corazón agrícola y parte del corazón industrial del país”. Además calificó como «muy importante la visita», ya que el contingente está visitando establecimientos productivos, e interiorizándose acerca de la red productiva local.

Con la intervención de una ex participante por Córdoba de Gestión para el Desarrollo y actual participante del Programa de Especialización, Anahí Roca quien actuó como agente disparador de este intercambio de ideas, se generó un diálogo ágil y abierto a todos los asistentes quienes pudieron formular preguntas y referir sus propias experiencias con estos programas.

Luego se abrió paso a cuatro oradores y sus respectivas presentaciones:

  • Consideraciones generales sobre Córdoba Productiva, a cargo del secretario de Política Económica del Ministerio de Economía, Andrés Michel.
  • Córdoba y el Mundo, por el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara.
  • Plan estratégico para la industria de la provincia, por el secretario de Industria y Desarrollo productivo, Ignacio Tovo.
  • Sin chimenea: el turismo como fuente de desarrollo, por el Director de Agencia Córdoba Turismo, Adrián Walker.

¡Viralizalo!