El gobernador de Córdoba participó del 42° Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas. Reclamó un esquema tributario más simple y defendió la inversión en infraestructura como motor de empleo y competitividad.
En el marco del 42° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, compartió panel con sus pares Rogelio Frigerio (Entre Ríos) e Ignacio Torres (Chubut) y planteó la necesidad de avanzar en una reforma impositiva con criterio federal.
El evento, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Buenos Aires bajo el lema “Argentina 2025: Estrategias para un futuro competitivo”, reunió a referentes del ámbito público y privado para debatir los desafíos económicos del país.
Durante su exposición en el panel titulado “Argentina: Una mirada desde el centro del país”, Llaryora reclamó “discutir la cuestión impositiva de manera seria y federal”, y subrayó que “los gobernadores hemos acompañado la estabilización macroeconómica con menos impuestos, más transparencia y más simplicidad”.
En esa línea, el mandatario cordobés llamó a implementar “reformas de segunda generación” a través de “una discusión clara y sincera, con un marco federal”. Además, recordó que Córdoba viene registrando superávit fiscal desde hace varios años y que realizó “un ajuste incluso mayor al de la Nación”.
Llaryora también defendió la continuidad de la inversión en obra pública como política estratégica: “No puede haber competitividad sin infraestructura. Mantener estas inversiones no solo genera empleo sino que también potencia la llegada de capitales”, afirmó.