El mandatario provincial participará del acto inaugural. La gira por el sur continúa por La Cautiva, San Basilio y, finalmente, Río Cuarto.
Este miércoles se produjo la visita oficial del gobernador de la provincia de Córdoba, Martín Llaryora, al sur cordobés. En primera instancia, viajó a General Levalle para participar de la inauguración del Parque Eólico YPF Luz, una de las obras más importantes del interior nacional, de una dimensión y potencia sin precedentes en Latinoamérica.
El gobernador Martín Llaryora acompañó al CEO de YPF Luz, Martin Mandarano, en el acto de inauguración formal llevado a cabo este miércoles en la localidad del departamento Presidente Roque Sáenz Peña.
En la oportunidad, el gobernador instó a que “Córdoba sea la meca de la energía renovable” y sostuvo: “Córdoba es un compañero ideal, porque tenemos toda la infraestructura necesaria. Tenemos 5.200 kilómetros para transportar energía y somos una de las provincias que más gasoductos tiene. Cuando YPF piense en paneles solares o en biomasa con YPF agro, piense en Córdoba como un socio estratégico. YPF tiene que encontrar en Córdoba el socio ideal”.
Seguidamente, Llaryora valoró que “los cordobeses tenemos el aerogenerador más grande de Argentina y producimos desde aquí energía para casi 200.000 hogares. Eso nos llena de orgullo”.
El mandatario también destacó la importancia de YPF como “promotor del desarrollo y la prosperidad”, además de las posibilidades y potencia que “Argentina tiene para ser grande”.
Desarrollado y ejecutado por YPF Luz con una inversión de U$S 260 millones, el parque posee 25 aerogeneradores, cada uno con una potencia de 6,2 MW, 395 toneladas de peso y una altura total de 204 metros, equivalente a tres obeliscos.
La capacidad instalada es de 155 MW, equivalente al consumo de más de 190.000 hogares.
Esto permitirá abastecer a General Levalle y desde allí proveer de energía rentable, eficiente y sustentable a industrias y grandes usuarios de energía eléctrica.
Además, el parque eólico generará un ahorro de emisiones de carbono de 350.000 tn. CO2 equivalentes al año, respecto de una central termoeléctrica equivalente.
Junto al mandatario viajaron los ministros Sergio Busso, de Bioagroindustria; Laura Jure, de Desarrollo Social y Promoción del Empleo; Fabián López, de Infraestructura y Servicios Públicos; Manuel Calvo, de Gobierno; y Claudio Puértolas, Presidente de EPEC, entre otros funcionarios.
Una vez finalizada esta actividad, Llaryora tendrá un paso por La Cautiva y, luego, visitará San Basilio para encabezar una actividad en el Cine Teatro Ópera. Desde el municipio extendieron la invitación a toda la población a sumarse al evento y acompañar esta importante jornada para la localidad.
Luego de su paso por San Basilio, el gobernador Llaryora continuará con su agenda en el sur provincial, realizando una visita oficial a la ciudad de Río Cuarto. Se espera que en el Viejo Mercado lleve a cabo la entrega de créditos y que realice algunos anuncios.