En la 91º Exposición Rural de Río Cuarto, el gobernador de Córdoba ponderó la nueva alternativa electoral de Provincias Unidas y le pidió al Gobierno nacional un modelo macroeconómico estable “con la gente adentro y con trabajo”. Llaryora también reclamó medidas urgentes frente a la pérdida del poder adquisitivo.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, participó este viernes de la 91º Exposición Rural de Río Cuarto y advirtió sobre la difícil situación social y económica que atraviesa el país. “La gente no llega a fin de mes, o ¿no entendemos dónde estamos parados?”, expresó durante una conferencia de prensa junto a referentes del espacio político Provincias Unidas.
Llaryora sostuvo que la principal preocupación del Gobierno nacional debería ser “ver la realidad social” y trabajar en políticas que permitan recuperar el poder de compra de los salarios. “Lo primero que tienen que preguntar es qué va a hacer el Gobierno para revertir la situación de los salarios”, dijo dirigiéndose a los periodistas presentes.
En su discurso, remarcó la necesidad de construir “un modelo macroeconómico estable, pero con la gente adentro y con trabajo”, al tiempo que llamó a discutir los problemas centrales que afectan a la Argentina.
El mandatario provincial fue anfitrión en el predio de la Sociedad Rural de Río Cuarto, donde se desarrolla una de las muestras agropecuarias más importantes del interior del país. En ese marco, destacó la relevancia de abrir el debate sobre el rumbo económico y social, y la importancia de generar consensos para superar la crisis.
La participación de Llaryora se dio en el contexto de la conferencia brindada por integrantes de Provincias Unidas, el espacio político que busca instalar una alternativa nacional desde el interior del país, con la premisa de priorizar el desarrollo productivo y la inclusión social.