El gobernador de Córdoba visitó Río Cuarto y anunció obras clave en infraestructura vial, salud, educación y deporte. Prometió 1.900 millones de pesos para fortalecer todo el sistema de salud municipal de la capital alterna y la construcción de dos nuevos polideportivos.
Durante su visita a Río Cuarto, el gobernador Martín Llaryora se expresó enfáticamente en defensa de la educación pública y la universidad nacional. “Estamos en un momento donde hay que defender la educación universitaria, algo tan importante para todos nosotros”, sostuvo, al tiempo que destacó la presencia de la rectora de la UNRC y pidió “un fuerte aplauso por la valentía” de quienes sostienen las instituciones educativas.
Uno de los ejes centrales del discurso fueron las obras de infraestructura vial. Llaryora destacó el avance de los primeros 2.000 metros de la obra de circunvalación de Río Cuarto, que calificó como “una de las más importantes que se están ejecutando en el país”. Este primer tramo demandará una inversión de más de 6.000 millones de pesos, y el gobernador anunció la adjudicación de dos nuevos tramos con una inversión cercana a los 50.000 millones.
Además, visitó la Ruta 30 y confirmó la construcción de una nueva rotonda como parte del plan de conexión con las sierras del sur cordobés. “Queremos que toda la provincia y el país conozcan estas bellezas naturales y que se llenen de turistas”, subrayó.
Nota relacionada: Llaryora: «La circunvalación de Río Cuarto es una de las obras viales más importante del país”
Impulso al autódromo
El mandatario también anunció inversiones para recuperar el histórico Autódromo de Río Cuarto. «Vamos a invertir para que vuelva a tener más de 25 carreras al año y se posicione nuevamente entre los mejores del país», dijo, anticipando que el objetivo es que el circuito reciba la máxima categoría del automovilismo argentino antes del fin de su gestión.
Nota relacionada: Avanzan las obras del autódromo de Río Cuarto
Fortalecimiento de la Maternidad Kowalk
En materia de salud, Llaryora anunció la firma de un convenio por 1.900 millones de pesos para fortalecer la histórica Maternidad Kowalk y mejorar el sistema de salud municipal. “Esa maternidad no solo da vida a Río Cuarto, sino a muchas personas del sur provincial. Vamos a potenciar su trabajo en conjunto con el hospital”, afirmó.
Educación y deporte
El gobernador agradeció el compromiso del municipio con el Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales de Córdoba (FODEMEEP) y anunció un nuevo incremento para que “las escuelas sigan mejorando, aun en este contexto tan difícil”.
También presentó dos proyectos de polideportivos: uno en el monoblock de barrio Fénix y otro en el Andino, donde se techará e iluminará la cancha existente. “Si los chicos están en el club y en la escuela, no están en la esquina ni en la droga”, afirmó.
Viviendas y créditos sociales
Llaryora entregó 29 Viviendas Semilla que demandaron aporte provincial de 751 millones de pesos, permitiendo que familias riocuartenses accedan al sueño de la casa propia.
También le fueron otorgados 641 créditos del Banco de la Gente a vecinos de la capital alterna. La asistencia, que totaliza los 301,8 millones de pesos, corresponde a las líneas de libre disponibilidad (405), iniciar emprendimientos (163) y potenciar emprendimientos (46).
El intendente De Rivas valoró que en tiempos tan difíciles, “alguien tiende una mano, los ayuda y les puede brindar soluciones de una manera muy sencilla para que puedan tener un crédito de este banco, que es propio de la gente”.
Por último, el gobernador entregó certificados del programa CBA Me Capacita a 233 riocuartenses que culminaron distintas propuestas de formación con orientación laboral. El aporte provincial para el dictado de los cursos fue de 3,2 millones de pesos.