El gobernador de Córdoba participó del Coloquio de IDEA en Mar del Plata, donde volvió a cuestionar la política económica de Javier Milei y reclamó una reforma fiscal, laboral y tributaria con enfoque federal.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, volvió a marcar diferencias con el Gobierno nacional durante su participación en el 61° Coloquio de IDEA, que se desarrolla en Mar del Plata. Frente a más de 800 empresarios de todo el país, el mandatario provincial advirtió que “sin sostenibilidad social, ningún modelo político ni económico se puede sostener en un país democrático”.
Llaryora compartió el panel con el gobernador de Río Negro, Ignacio Torres, en una mesa dedicada a debatir sobre impuestos y la necesidad de una reforma fiscal. Allí sostuvo que Argentina necesita una transformación profunda en el sistema tributario, pero pidió que se realice “de manera honesta y equitativa”, teniendo en cuenta las diferencias regionales y el rol de las provincias.
“El país necesita una reforma fiscal, pero Córdoba no puede seguir aportando más de lo que recibe por coparticipación”, remarcó, al tiempo que criticó al Gobierno de Javier Milei por “recaudar mucho más y no cumplir con sus obligaciones”. Además, denunció el abandono de las prestaciones de salud y de los jubilados cordobeses.
Durante su intervención, Llaryora también se dirigió al sector empresario, al que convocó a impulsar un modelo de desarrollo productivo con valor agregado y mejores condiciones de infraestructura. “La Nación cobra el impuesto a los combustibles, pero las rutas del interior siguen sin arreglarse”, señaló.
El mandatario provincial insistió en la necesidad de avanzar en una reforma laboral que brinde previsibilidad a las pequeñas y medianas empresas. “No puede ser que un juicio laboral condene a una pyme a cerrar sus puertas”, expresó.
Finalmente, Llaryora alertó que cualquier proyecto económico que no logre generar empleo, inversión y trabajo “está destinado al fracaso”. Su exposición en el encuentro empresarial reforzó la postura de Córdoba dentro del bloque de gobernadores que promueve un modelo federal y productivo, con equilibrio fiscal pero también con inclusión social.