El gobernador valoró públicamente el apoyo de la Bolsa de Comercio de Córdoba y de la Unión Industrial de Córdoba a las medidas fiscales incluidas en el Presupuesto 2026. Aseguró que la Provincia impulsa el plan impositivo “más ambicioso del país” y reafirmó la apuesta a la articulación público-privada.
El gobernador Martín Llaryora agradeció este jueves el respaldo de las principales entidades empresarias de la provincia al paquete de reducción impositiva anunciado en el marco del Presupuesto 2026. A través de sus redes sociales, el mandatario subrayó que las medidas adoptadas forman parte del aporte de Córdoba “al crecimiento de la Argentina”, un camino al que —según afirmó— la Provincia seguirá apostando.
Llaryora destacó la importancia del acompañamiento de la Bolsa de Comercio de Córdoba y de la Unión Industrial de Córdoba, señalando que ambos sectores manifestaron su apoyo a la decisión de avanzar con un esquema de alivio fiscal para familias, pymes, emprendedores e industrias. “Seguiremos profundizando la colaboración entre el sector público y el privado para hacer de nuestra provincia el mejor lugar del país para invertir y desarrollarse”, indicó.
En esa línea, remarcó que Córdoba cuenta con “talento, infraestructura y respeto institucional”, y ahora suma un plan de reducción de impuestos que —según sus palabras— se posiciona como “el más ambicioso y agresivo de la Argentina”. El gobernador también sostuvo que estas decisiones buscan mejorar las condiciones para el desarrollo económico y alentar nuevas inversiones en el territorio provincial.
Al ampliar el mensaje, Llaryora definió la rebaja impositiva como “histórica” y explicó que las medidas previstas para 2026 apuntan a dinamizar la economía local, incentivar la generación de empleo y fortalecer el entramado productivo. “El camino que elegimos es el de acompañar el crecimiento de la Argentina, generando las condiciones necesarias para atraer inversiones y promover más puestos de trabajo”, señaló.
El mandatario reiteró que el plan impositivo alcanza a los distintos sectores de la actividad económica y también a las familias cordobesas. “En Córdoba, el trabajo conjunto entre el sector público y el privado no se declama: se practica y es una realidad”, afirmó, al tiempo que volvió a expresar su agradecimiento por las muestras de apoyo recibidas desde el ámbito productivo.
Finalmente, Llaryora sostuvo que la Provincia continuará impulsando medidas orientadas a la producción, la inversión y el empleo. “La Argentina necesita crecer, y desde aquí estaremos siempre promoviendo el desarrollo y el progreso”, concluyó.


