El intendente fue consultado por el cambio en la cartera económica nacional y expresó su deseo por mejoras «para que se encuentre un rumbo a nivel nacional». El hermano de uno de sus funcionarios asumió en el Ministerio de Economía.
En medio de los cambios en el gabinete nacional, con la asunción de Silvina Batakis como ministra de Economía tras la renuncia de Martín Guzman, el intendente Juan Manuel Llamosas expresó su deseo por la aparición de medidas que favorezcan el desarrollo de la economía.
El jefe municipal indicó que “más allá de los nombres, lo más importante es que las políticas públicas no den previsibilidad, tranquilidad y certeza; que se encuentre un rumbo a nivel nacional porque, si eso ocurre, a la provincia y a los municipios les va a ir bien”.
Asimismo, advirtió: “Si lo que viene es incertidumbre y mayor inflación, va a ser mucho más complejo”.
Respecto al impacto que generó el cambio de ministro en la economía nacional, Llamosas se mostró precavido. Aún así, afirmó que se encuentra atento al efecto que podría tener en el presupuestado de obras que tiene previsto el Ejecutivo municipal.
“Es un proceso muy reciente que venía con algunos coletazos. Esperemos que no se profundice el faltante de productos y que no haya precios de referencia que generan retrasos en los procesos licitatorios”, indicó.

Por último, Llamosas se mostró sorprendido por una noticia que conecta a su gabinete con el nuevo equipo económico de Nación. Es que el nuevo viceministro de Economía es Martín Di Bella, hermano de Germán Di Bella, actual secretario de Desarrollo Económico, Industrial y Comercial de la Municipalidad
“La verdad que no estaba al tanto de esa novedad”, expresó el intendente, quien declaró que desconocía esa noticia. Aún así, insistió: “No se trata de nombres, sino de políticas públicas para que el país salga adelante”.