En su visita a Río Cuarto, el gobernador Martín Llaryora anunció un importante cambio en el equipo de gestión del sur provincial. Juan Manuel Llamosas, quien hasta ahora se desempeñaba como asesor del Poder Ejecutivo para los departamentos del sur de Córdoba, dejará ese cargo y asumirá como vicepresidente del Banco de Córdoba.

En un acto realizado en el Centro Cultural Viejo Mercado, el mandatario provincial destacó la trayectoria de Llamosas y su aporte al desarrollo de la región. Esta nueva designación marca un giro estratégico en la gestión provincial, de cara a los desafíos políticos y sociales que se proyectan hacia 2025, año en el que se llevarán a cabo las elecciones de medio término.

Llamosas había asumido como asesor del sur provincial en julio pasado. En ese rol, su tarea principal era actuar como enlace entre el Gobierno de Córdoba y los municipios de los departamentos Río Cuarto, Juárez Celman, Roque Sáenz Peña y General Roca.

La función de Llamosas fue pensada como un punto clave en la articulación de políticas públicas provinciales en el territorio, con el objetivo de promover un diálogo constante con los jefes comunales de la región y fortaleciendo la presencia del gobierno provincial en el sur cordobés. Sin embargo, el gobernador Martín Llaryora anunció que el exintendente de Río Cuarto dejará ese cargo para asumir la vicepresidencia del Banco de Córdoba.

Ahora, como vicepresidente del Banco de Córdoba, Llamosas tendrá un rol central en la administración financiera de la entidad, en un contexto donde la banca pública es un actor clave para el desarrollo económico de las regiones. Su experiencia como intendente y asesor del Ejecutivo provincial genera expectativas sobre la posibilidad de que pueda impulsar políticas de crédito y asistencia que beneficien a municipios e instituciones locales.

En diálogo con la prensa, Juan Manuel Llamosas destacó su compromiso con su nuevo rol como vicepresidente del Banco de Córdoba. “Primero, un reconocimiento y un agradecimiento al gobernador. Es una enorme responsabilidad este nuevo perfil que el banco tiene de llegar a las instituciones, municipios, productores y al sector productivo. Es todo un desafío y espero estar a la altura de las circunstancias”, expresó.

Proyección y apertura del banco en la región

Llamosas remarcó el objetivo de visibilizar y expandir el alcance de las acciones del Banco de Córdoba en toda la provincia. “El rol que tiene el banco es realmente muy importante. Su aporte a sectores como instituciones, clubes, mutuales y cooperativas es significativo. Mi tarea será realzar y multiplicar estas acciones para que la institución llegue a toda la provincia”, señaló.

Además, destacó que su conocimiento del territorio facilitará la implementación de políticas descentralizadas que beneficien a diferentes sectores. “El banco debe trabajar de manera directa con intendentes, empresarios, productores e instituciones. El movimiento cooperativo, en particular, es clave para canalizar obras y servicios que promuevan el desarrollo productivo”, subrayó.

El susesor de Llamosas en el sur provincial

Consultado sobre quién ocupará su anterior cargo como asesor del Ejecutivo, Llamosas indicó que esas definiciones serán anunciadas en las próximas horas. “Hay un responsable a cargo del Departamento 105, Julián Oberti, quien seguramente asumirá un rol más trascendental no solo en Río Cuarto sino en todo el sur de la provincia. Habrá que esperar la decisión del gobernador”, respondió.

Con esta nueva designación, Llamosas se enfrenta al desafío de consolidar el rol del Banco de Córdoba como motor de desarrollo territorial y productivo en la provincia. “A partir de ahora, comenzamos a trabajar en esta nueva etapa”, sostuvo

El anuncio de este cambio genera expectativa sobre quién asumirá ahora la tarea de interlocución directa con los municipios del sur provincial, un rol considerado fundamental en un momento político marcado por la búsqueda de consolidar la llegada del gobierno a los territorios más alejados de la capital cordobesa.

Este movimiento refuerza la idea de que el gobernador Llaryora busca ajustar su equipo de trabajo en función de los retos políticos y sociales que se avecinan, asegurando una presencia activa y cercana en toda la provincia, de cara a las elecciones legislativas de 2025.

¡Viralizalo!