El intendente de Río Cuarto Juan Manuel Llamosas dejó inaugurado el período de sesiones ordinarias 2024. En su discurso anunció que enviará un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para adherir a la nueva Ley de Seguridad provincial y adelantó que creará la Guardia Urbana Municipal.
Con la mirada puesta en mejorar la seguridad en la ciudad, el intendente Llamosas anunció la creación de la Secretaría de Prevención y Convivencia la cual estará a cargo del Lic. Gaston Maldonado. También adelantó que se desarrollará una aplicación denominada «Comercio Alerta» para que los comercios puedan contar con esta herramienta y advertir ante hechos de inseguridad. Explicó que será como un botón anti-pánico para alertar a las fuerzas de seguridad.
El intendente aseguró que, a partir del trabajo conjunto con el Gobierno provincial, desde la próxima semana habrá más presencia policial en las calles de la ciudad.
En este marco, también anunció que se incorporarán 200 nuevas cámaras para duplicar la cantidad de video-vigilancia que integra el servicio de monitoreo en Río Cuarto. Además, dijo que se sumarán cuatro nuevos móviles a la policía preventiva alcanzando un total de 20 patrullas de seguridad ciudadana.
Llamosas manifestó que esto no resolverá del todo el tema de la inseguridad, pero consideró que será fundamental para contar con más herramientas y con más fuerzas profesionalizadas para potenciar la prevención del delito.
Indicó que estas medidas sumada a la Fiscalía Antinarcotráfico en Río Cuarto y la sede de la Policía Antinarcotráfico que prometió el gobernador Martín Llaryora y, trabajando de manera más articulada con la Justicia Federal y la Justicia Provincial, el municipio podrá llevar mayor tranquilidad a las vecinas y vecinos, con el objetivo que puedan disfrutar de todas las obras. «Los espacios públicos son para los vecinos de bien», enfatizó Llamosas.
En su ultima apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante como intendente, Juan Manuel Llamosas trazó un balance de lo realizado durante estos casi ocho años de gestión al frente de la Municipalidad de Río Cuarto. «Cumplimos con el 90% de las 100 propuestas que presentamos en la campaña del 2016», remarcó.
En este marco, destacó que el municipio viene de 7 años de superávit fiscal y remarcó que el déficit cero fue lo que le permitió tener una gestión ordenada y llevar adelante «obras históricas para la ciudad», tales como: la puesta en valor del Centro 11, la construcción de los S24 para atención de la salud primaria, los Centros de Gestión Municipal, desagües, la recuperación del Centro de Salud en calle Cabrera, urbanización de barrios populares, más de 450 cuadras de asfalto, 600 de cordón cuneta, el 92% de cloacas, el 95% de luminaria led, la nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales, las numerosas obras en la costanera, más de 200 proyectos del Presupuesto Participativo ejecutados, etc.
En esta línea, Llamosas aseguró que las obras seguirán adelante en lo que resta de su gestión porque generan «desarrollo, progreso y mejoran la calidad de vida de los vecinos».
Adelanto
En materia de transporte, el intendente anunció que este viernes, junto al intendente de Córdoba, Daniel Passerini, participará de un encuentro con intendentes del interior del país que plantearán a la secretaría de Transporte de la Nación que se distribuyan los subsidios de manera equitativa. “Es injusto que el 85% de los recursos se queden en el AMBA”, afirmó el mandatario.
Lo que viene
En otra parte de su discurso el jefe municipal anunció las propuestas que se realizarán desde el municipio en los últimos meses de gestión:
- Se avanzará en un proceso gradual de separacion de residuos en origen.
- 100 por ciento de luminaria led con una inversión de más de 100 millones de pesos.
- Adjudicación de 1.000 metros de la doble vía de la Ruta Provincial 30.
- Puesta en marcha de la obra de Circunvalación.
- Adoquinado en el sector sur.
- Cloacas en barrio Paraíso y San Martín.
- Segunda etapa del Parque Sur.
- Paseo Alvear (comercios a cielo abierto).
- Escuela Proa en Bandan Norte (con la Provincia).
- Escuela Téncia en el Barrio de Empleados de Comercio (con la Provincia)
- Primera Etapa del Polo Científico Tecnológico.
- Centro de Gestión Municipal (CGM) del Oeste.
- Centro 12 en Banda Norte.
- Nuevo loteo Bustos.
- 200 por ciento de aumento en partidas para asistencia a familias más necesitadas.
- S24 en Banda Norte.
- Mantenimiento de 85 edificios públicos escolares a partir de la descentralización acordada con el gobierno provincial.
- Creación del Ente Metropolitano del Gran Río Cuarto junto a intendentes de Holmberg, Las Higueras, Coronel Baigorria y Chucul, entre otros.