El proyecto busca reducir la vulnerabilidad hídrica del sector sur del municipio y de zonas rurales. Se intervendrán canales, caminos y obras de regulación para mejorar el manejo de excedentes pluviales. Esta obra cuenta con un presupuesto que supera los 11.800 millones de pesos.

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, licitó la obra de Readecuación y Mejora del Sistema Hidráulico Cuenca Sur de la Ciudad de Río Cuarto, en el departamento homónimo.

El proyecto tiene como objetivo mitigar el riesgo hídrico en zonas rurales y periurbanas afectadas por eventos de lluvias intensas, especialmente en los sectores vinculados al Canal Santa Flora y su vinculación al arroyo Santa Catalina.

Con un presupuesto oficial de $11.809.033.160, el proyecto prevé una serie de intervenciones estratégicas orientadas a ordenar el escurrimiento de excedentes pluviales, mejorar la transitabilidad de caminos rurales y proteger la infraestructura vial y productiva del área.

Al respecto, el Secretario de Infraestructura Hídrica y Gasífera, Edgar Castelló, brindó detalles de la obra: “Es una obra importante que veníamos trabajando desde hace un tiempo, por los reclamos que nos llegaban por el estado de la cuenca, que afectaba a toda una zona rural”.

Castelló agregó que la Provincia ya realizó la mejora vial del camino a Santa Flora y ahora se optimizará el drenaje de la traza.

Seguidamente, el Director General de Infraestructura Rural del Ministerio de Bioagroindustria, Franco Mugnaini expresó: “Se comenzó con la obra vial con el alteo y enarenado del camino desde la Rural hasta Santa Flora y ahora venimos anunciar junto a la secretaría de Recursos Hídricos, la parte hidráulica de la obra que era la más importante”.

“No solo soluciona un problema para el agro, sino también es la readecuación de la parte sur de la ciudad con todo el desagüe que sale de nuevos los barrios y el sector del autódromo, para poder canalizarla y derivarla en el arroyo Santa Catalina sin producir daños”.

“Es un reclamo que hoy tienen solución, la obra del alteo está y hoy licitamos la obra hidráulica tan esperada. Esto va a traer un gran alivio al paraje Santa Flora, porque toda el agua del sur terminaba ahí y complicaba a los productores”.

Finalmente, el intendente municipal, Guillermo de Rivas, sostuvo: “Estos trabajos comprenden todo el trabajo hídrico y control del escurrimiento de aguas del Camino Santa Flora que, durante tanto tiempo generó inconvenientes y dificultades. En las inmediaciones del camino que va hacia el autódromo se hizo un trabajo de alteo y ahora viene la regulación del escurrimiento de las aguas. Son obras de infraestructuras necesarias, es por eso que el Gobierno de Córdoba tomó la decisión de resolver este problema”.

El proyecto prevé la readecuación del Canal Santa Flora, en un tramo de aproximadamente 14,5 kilómetros, mediante la corrección de pendientes y la construcción de saltos en gaviones para reducir la erosión.

También se readecuarán las alcantarillas y cunetas del camino S257, que une Río Cuarto con Santa Flora, a fin de optimizar la evacuación de los caudales hacia el canal principal.

Además, se proyecta la construcción de dos lagunas de retardo que permitirán regular los excedentes generados en los sectores urbanos de Río Cuarto y Santa Catalina, y la nueva traza del camino T54-09, que reemplazará al actual recorrido afectado por erosiones.

En paralelo, se realizará el alteo y rectificación del camino T54-19, garantizando su transitabilidad aún en días de lluvias.

Estas obras se complementarán con la ejecución de sistemas de regulación y control de caudales en parcelas rurales, lo que permitirá una gestión integral de la cuenca y contribuirá al desarrollo sustentable del territorio productivo y urbano del sur provincial.

También estuvieron presentes en el acto de apertura de sobres, el Vocal de la Administración Provincial de Recursos Hídricos, Bruno Aiassa; el director general del Centro Cívico de Río Cuarto, Julián Oberti; el intendente de Santa Catalina Holmberg, Maximiliano Rossetto; el Secretario de Obras Públicas de Río Cuarto, Martín Cantoro, entre otros funcionarios locales y provinciales.

¡Viralizalo!