El riocuartense Federico Giuliani, titular de ATE y de la CTA Autónoma de Córdoba, recuperó la libertad luego de permanecer preso por participar en una protesta frente a la Secretaría de Desarrollo Humano. La decisión judicial fue celebrada por trabajadores y organizaciones sindicales en Tribunales II.

La Justicia dispuso la liberación de Federico Giuliani, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Córdoba, luego de permanecer detenido durante cuatro días en la cárcel de Bouwer. La medida fue resuelta por el fiscal Ernesto de Aragón, tras el pedido presentado por sus defensores Claudio Orosz y Eugenio Biafore.

El dirigente gremial había sido arrestado el pasado jueves en el marco de una movilización frente a la Secretaría de Desarrollo Humano, en pleno centro de la ciudad de Córdoba. En aquel operativo también fueron detenidos otros 14 manifestantes —entre ellos dirigentes sindicales y trabajadores de prensa— quienes recuperaron la libertad a las pocas horas. Giuliani fue el único que continuó preso, situación que sus abogados calificaron como un “ensañamiento”.

La noticia de su excarcelación fue recibida con festejos por afiliados y afiliadas de ATE, que mantenían un acampe en la puerta de Tribunales II en reclamo por su liberación. Durante la protesta, el gremio organizó un paro nacional de 24 horas, ollas populares y un abrazo simbólico al edificio judicial. Delegaciones sindicales de distintas provincias, como Buenos Aires, Rosario, Entre Ríos, Mendoza y San Luis, acompañaron la medida.

El Ministerio Público Fiscal informó que Giuliani y los demás detenidos fueron imputados por resistencia a la autoridad y lesiones leves reiteradas. En el caso del dirigente, además, se le sumó el cargo de amenazas. Desde ATE denunciaron que la detención se enmarca en una estrategia de “criminalización de la protesta social” en Córdoba.

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, cuestionó el accionar judicial y adelantó que pedirá sanciones contra quienes intervinieron en la causa. “Estamos frente a una situación de extrema gravedad institucional”, advirtió.

Por su parte, el ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros, defendió el procedimiento policial y justificó el accionar de las fuerzas de seguridad. Desde ATE señalaron que la postura del funcionario provincial está en línea con las políticas represivas impulsadas a nivel nacional por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Con la liberación de Giuliani, los manifestantes que sostenían la vigilia en Tribunales II comenzaron a desconcentrar y aguardaban su traslado desde la cárcel de Bouwer para reencontrarse con sus compañeros y compañeras.

¡Viralizalo!