Estuvieron seis días presos en cárceles israelíes tras participar en la flotilla humanitaria Global Sumud que intentaba llevar ayuda a Gaza. Regresarán al país el miércoles por la noche.
Luego de seis días de detención en cárceles de máxima seguridad de Israel, fueron liberados los cuatro argentinos que integraban la flotilla humanitaria Global Sumud, interceptada cuando intentaba llevar ayuda a la población civil de Gaza. Entre ellos se encuentra el dirigente riocuartense de Izquierda Socialista Ezequiel Peressini, la diputada porteña por el FIT-MST, Celeste Fierro, Carlos Bertola y Nicolás Calabrese.
La noticia fue confirmada por dirigentes políticos en redes sociales y por la propia Fierro, quien se encuentra actualmente en territorio jordano a la espera de regresar a la Argentina. Según informó la legisladora cordobesa Luciana Echevarría, los activistas fueron liberados de la prisión de máxima seguridad Ketziot gracias a la presión internacional y al accionar diplomático que permitió su traslado a Jordania a través del Puente Rey Hussein.
“Cele Fierro ingresó junto a decenas de activistas de múltiples nacionalidades, entre ellas Argentina, México, Brasil, Estados Unidos, Turquía y otros países. Es un logro parcial, pero ahora más que nunca debemos redoblar nuestra acción para poner fin al genocidio”, expresó Echevarría.
Fierro, por su parte, agradeció la solidaridad recibida y reiteró que el objetivo de la misión fue visibilizar la situación humanitaria en Gaza. “Le pusimos el cuerpo a la misión más grande de los últimos 80 años para denunciar un crimen humanitario que buscan silenciar”, sostuvo.
Los cuatro argentinos arribarán al aeropuerto internacional de Ezeiza el miércoles a las 20 horas, según confirmaron allegados al grupo. En tanto, organizaciones sociales y políticas convocaron a una marcha en Córdoba para este jueves a las 18 horas en la esquina de Colón y General Paz, en apoyo a la causa palestina y para exigir el cese de la ofensiva en Gaza.