El diputado de Hacemos Coalición Federal lanzó una fuerte crítica al Gobierno de Javier Milei por modificar el proyecto en cuestiones vinculadas a los biocombustibles.
Días después de que la mayoría de la cámara de diputados firmara el dictamen de comisión de la Ley Ómnibus, algunos sectores del Congreso denuncian que el Gobierno realizó cambios inesperados en el proyecto original después del dictamen.
Uno de los que se expresó al respecto fue el diputado riocuartense Carlos Gutiérrez, representante del bloque Hacemos Coalición Federal, quien lanzó una fuerte crítica al Gobierno de Javier Milei en el apartado de la Ley que se refiere a los biocombustibles.
“Cuando creíamos que en el capítulo biocombustible se habían logrado las condiciones para alcanzar un acuerdo que contenga a todos los sectores, nos encontramos con que se realizaron modificaciones que nadie sabe ni quién ni cómo se hicieron, después de un dictamen firmado”, acusó el diputado.
Gutiérrez expresó que esta maniobra “es muy grave y deja claro que al Gobierno Nacional lo único que le importa es la recaudación, careciendo de un plan de desarrollo productivo”. El punto de discordia tiene que ver con que se prevén tres años para que se presente otra ley respecto a este tema.
En ese sentido, planteó: “Es absurdo. ¿Por qué, en cambio, no se plantea ahora un escenario futuro que genere confianza en las leyes, y que garantice previsibilidad, inversión y generación de empleo?”.
Otro de los puntos que generan polémica tiene que ver con el cambio en la definición de biocombustible cuando se incorpora y se habla de reciclado de plástico. “Eso no es biocombustible”, indicó Gutiérrez.