El presidente del bloque del Frente Cívico en la Legislatura apuntó contra el Gobierno por los «daños irreversibles» que producen las apuestas online, especialmente en menores de edad.
En diálogo con el programa NADA FAKE, el legislador Walter Nostrala explicó las razones por las que su bloque (Frente Cívico) presentó un proyecto para derogar la Ley N° 10793 que permite la difusión del Juego Online que promueven empresas de apuestas y casinos.
“El daño que causó esta ley es tremendo y en muy poco tiempo. Lo más grave es que chicos muy chicos y adolescentes están en línea constantemente apostando, lo que genera un perjuicio tremendo en la familia y una enfermedad muy difícil de curar. Es como dijo el arzobispo de Córdoba hace unos días, que el Gobierno le puso un casino en la mano a todos los cordobéses”, señaló el legislador provincial.
Nostrala explicó que el proyecto fue nutrido por el diálogo con asociaciones civiles, médicos y docentes, “que son los que ven cómo se desarrolla este virus silencioso”.
Además, recordó que la Ley de Juego Online se aprobó un 29 de diciembre, “entre gallos y medianoche, tras ser presentado por cuatro legisladores del PRO que, casualmente, hoy forman parte del equipo provincial, del Partido Cordobés”.
Asimismo, informó que durante el primer bimestre de este año, las apuestas ascendieron a 6 mil millones de pesos. De esto, la Provincia solo recaudó 20 millones de pesos.
“Vamos a intentar juntar los votos necesarios para derogarla. Va a estar difícil, pero lo peor que podemos hacer es no intentarlo. Estamos trabajando el tema con el radicalismo en interbloque, pero también esperamos el apoyo de otros bloques”, señaló sobre el tratamiento de este proyecto.
Finalmente, aportó que “una gran mayoría de la gente opina que esto debería ser eliminado”, pero indicó el Gobierno “sigue promoviendo esto, sabiendo que está generando un daño irreversible”. Y agregó: “Hay gente que apuesta hasta lo que no tiene para seguir jugando, pero la tecnología y el juego online ha empeorado la situación, por eso la gente empieza a ver cada vez más cerca suyo que hay casos de adicción”.