La jornada arrancó con un fuerte operativo de seguridad en el Congreso. Se espera que la Cámara baja mantenga el texto aprobado por el Senado, aunque insistirá con la reposición del impuesto a las Ganancias y los cambios en Bienes Personales del paquete fiscal.

La Cámara de Diputados lleva adelante este jueves 27 de junio la sesión especial para dar la sanción definitiva a la ley Bases y el paquete fiscal, tras meses de arduo debate en el Congreso. El oficialismo insistirá con la reposición del impuesto a las Ganancias y los cambios en Bienes Personales.

La Cámara baja deberá votar si acepta los cambios introducidos por el Senado o si insiste para volver al texto original de la iniciativa impulsada por el presidente Javier Milei.

El oficialismo se aseguró una mayoría ajustada para poder aprobar la restitución del impuesto a las Ganancias y las reformas de Bienes Personales,  que están contempladas en el proyecto de ley del paquete fiscal.

La oposición solo puede reunir unos 115 votos ya que rechazarán ganancias 95 legisladores de Unión por la Patria, 5 de la izquierda, 8 radicales, 4 de Hacemos Coalición Federal, 2 santacruceños, y uno de Innovación Federal.

Dictámen

Ayer, con 27 firmas y 4 disidencias parciales provenientes al PRO, UCR, Hacemos Coalición Federal, Coalición Cívica e Innovación Federal, se resolvió aceptar el dictamen propuesto por La Libertad Avanza con las modificaciones realizadas por el Senado, aunque con cambios en dos puntos claves para el proyecto del Poder Ejecutivo.

De cara al debate en el Congreso, el dictamen aprobado este martes cuenta con dos modificaciones sobre el proyecto enviado por el Senado. Una de ellas se centra en la restitución de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias.

La versión de Diputados, en este marco, propone elevar el mínimo no imponible a $1.800.000 brutos para los solteros y a $2.200.000 para los casados con hijos. Si se aprueba el artículo, 800.000 trabajadores volverían a pagar el tributo con alicuotas del 5% al 35%.

Por otro lado, propuso en sus negociaciones con la oposición dialoguista la restitución del Impuestos a los Bienes Personales (IBP), ya que lo considera como una forma de garantizar el blanqueo de capitales.

El nuevo piso pasaría de $27 millones a $100 millones y la deducción por la vivienda familiar alcanzaría los $350 millones.

Fuente: Ámbito

¡Viralizalo!