El sector comercial registró un aumento de las ventas del 1,41% interanual, con diferencias entre rubros. Sin embargo, las ventas cayeron un 6,75% en comparación con diciembre.

El comercio en la ciudad de Río Cuarto mostró un leve crecimiento en enero de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, con una mejora del 1,41% en las unidades vendidas, según datos relevados por el Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios (CECIS). No obstante, el sector experimentó una caída del 6,75% respecto a diciembre, un fenómeno habitual debido al impacto de las ventas por las fiestas de fin de año.

El análisis de las variaciones interanuales por sector refleja una dinámica dispar dentro del comercio local. Mientras algunos rubros registraron incrementos en sus ventas, otros sufrieron caídas:

  • Los sectores con mayores aumentos: Electrónicos y electrodomésticos (13,07%), calzado y marroquinería (4,25%), indumentaria (4,69%), juguetería y librería (5,08%) y alimentos (3,44%).
  • Los rubros en baja: Farmacia (-4,31%), regalería, joyería y perfumería (-4,18%), óptica (-3,36%) y bazar y amoblamientos (-2,60%).

El avance del comercio digital

El informe del CECIS también relevó el impacto del comercio digital en la actividad local. Según los datos, el 69,85% de los comerciantes cuenta con algún tipo de venta online, aunque estas representan en promedio solo el 3,60% de sus ventas totales.

Expectativas para los próximos meses

El relevamiento incluyó encuestas a comerciantes sobre sus perspectivas para los próximos dos meses en tres áreas clave: nivel de ventas, inversiones y cantidad de empleados.

  • Ventas: Un 65,06% de los encuestados considera que aumentarán, un 26,92% cree que se mantendrán estables y un 8,02% estima que disminuirán.
  • Empleo: La mayoría (62,20%) cree que no habrá cambios en la cantidad de empleados, un 27,76% espera un incremento y solo un 10,04% prevé una reducción.
  • Inversiones: Un 62,36% considera que no habrá variaciones en este aspecto, un 22,73% espera aumentarlas y un 14,91% cree que disminuirán.

El balance de enero muestra que el comercio local mantiene una leve tendencia de crecimiento interanual, pero con desafíos en la estabilidad de las ventas mensuales y la inversión, lo que será clave para el desarrollo del sector en los próximos meses.

¡Viralizalo!