El empresario emitió un comunicado en el que expresó su gratitud hacia familiares, amigos y allegados que lo acompañaron durante su detención. También reafirmó que actuará en línea con la ley y colaborará con el proceso judicial.

Luego de que la fiscal de Lucha contra el Narcotráfico dispusiera su liberación, el empresario Alicio Dagatti difundió un comunicado para agradecer el respaldo recibido durante el tiempo que estuvo privado de su libertad.

El empresario frigorífico y presidente de Asociación Atlética Estudiantes fue liberado el pasado viernes por orden de la fiscal de Lucha contra el Narcotráfico, Paulina Lingua, tras más de ocho meses detenido. La funcionaria judicial entendió que en la actual etapa de la investigación no hay riesgos procesales que justifiquen su permanencia en prisión preventiva.

Dagatti estaba detenido desde el 4 de diciembre de 2024, acusado de ser presunto jefe de una asociación ilícita dedicada al ingreso de drogas, teléfonos celulares y otros elementos prohibidos al penal de Bouwer. Según la fiscal, el empresario no representa riesgo de fuga ni de entorpecimiento de la causa, por lo que ordenó su excarcelación tras el pago de una caución cercana al medio millón de dólares.

En el mensaje, Dagatti destacó el apoyo, la comprensión y la solidaridad que le brindaron familiares, amigos, allegados y distintas personas en un momento que calificó como “difícil” para él y su familia. “Cada uno de ustedes ha sido pieza fundamental para que todas las estructuras que me rodean se mantengan firmes, aún en mi ausencia física”, señaló.

También reconoció especialmente a su esposa y a sus hijos, a quienes definió como un pilar clave para atravesar la situación. “Mi eterno amor para ellos”, expresó, al tiempo que extendió su gratitud a amigos, equipos de trabajo, clientes, hinchas, vecinos, dirigentes y conocidos que le hicieron llegar su aliento.

Dagatti subrayó que desde el primer día se puso a disposición de la Justicia “con absoluta disciplina” y con el compromiso de colaborar para esclarecer los hechos investigados. “Siempre he accionado en plena línea con la ley y con la convicción de que todo el proceso de la Justicia debe ser transparente, con el objetivo de llegar a la verdad”, afirmó.

Por último, manifestó su confianza en que “la verdad prevalecerá” y que el proceso en curso contribuirá a que todo se resuelva “en calma, tiempo y forma”, reafirmando que su compromiso “ha sido, es y será siempre colaborar con la Justicia”.

¡Viralizalo!