Las instituciones educativas privadas de Córdoba ya anunciaron un ajuste en las matrículas del ciclo lectivo 2025, que alcanza el 150%. Además, desde la Cámara Cordobesa de Instituciones Educativas Privadas estiman que las cuotas subirán entre un 10% y 15% antes de fin de año, en línea con las paritarias docentes.
Con el fin de año cada vez más cercano, las escuelas privadas de Córdoba ya comenzaron a distribuir las órdenes de pago correspondientes a la matrícula 2025. Según la Cámara Cordobesa de Instituciones Educativas Privadas (Cacoiep), el costo de la matrícula para el próximo ciclo lectivo ha experimentado un aumento del 150%, dependiendo del plan de cobro de cada institución.
El presidente de la entidad, Javier Basanta Chao, señaló que, a pesar del incremento, el ajuste se mantiene por debajo de los niveles inflacionarios generales. «Si comparamos con otros servicios, lo que están aplicando las instituciones educativas en concepto de matrícula es relativamente bajo», aseguró Basanta Chao, destacando que la inflación interanual ronda el 290%.
Aun así, reconoció que este incremento impacta en el bolsillo de las familias: «Otros servicios aumentaron un 300%. Lógicamente, como todo gasto, afecta a la economía familiar». Según explicó, el costo de la matrícula está vinculado al período en el que la institución no tiene actividad y asegura el ingreso del alumno al ciclo siguiente.
En cuanto al valor de las cuotas, Basanta Chao anticipó que se espera un aumento adicional de entre el 10% y el 15% antes de fin de año. Este ajuste se aplicaría principalmente en las escuelas privadas con aportes estatales, en función de la actualización salarial de los docentes tras las negociaciones paritarias.
Este nuevo escenario de aumentos se suma a las dificultades económicas que ya enfrentan muchas familias cordobesas, que deberán hacer frente a estos ajustes en medio de un contexto inflacionario complicado