El intendente César Abdala oficializó el llamado a las elecciones locales para el domingo 1 de octubre. Los vecinos elegirán al nuevo jefe municipal, ocho concejales y tres tribunos de cuentas para los próximos cuatro años.

Los laboulayenses votarán al nuevo intendente que estará frente al Municipio durante los próximos cuatro años. Recordamos que el actual mandatario no puede presentarse nuevamente, por lo tanto, más allá de qué espacio político gane las elecciones habrá un nuevo jefe municipal.

Sabiendo de esta situación y con el objetivo de escalar en su carrera política, César Abadala se había presentado como candidato de Juntos por el Cambio en las últimas elecciones de Córdoba para ser legislador departamental por Roque Sáenz Peña, aunque la ganadora por la jurisdicción resultó Victoria Busso, de Hacemos Unidos por Córdoba

Además de definir quién será el nuevo intendente, las vecinas y vecinos elegirán ocho concejales titulares y sumplentes, respectivamente; y tres tribunos de cuentas titulares y suplentes, respectivamente.

Según la normativa municipal “quedarán habilitados para emitir su voto los electores que correspondan al circuito electoral de la ciudad de Laboulaye según el Registro Nacional de Electores, y los extranjeros voluntariamente inscriptos (Art. 8°) del Código Electoral Municipal”.

Por el momento no se han oficializado las listas para los comicios locales, aunque trascendieron algunos nombres de posibles candidatos, entre ellos, en el oficialismo suena el actual secretario de Gobierno José María Vittorelli García. Y por Hacemos Unidos por Córdoba resuena el nombre del actual concejal Lucas Panelo. Por lo pronto ya comenzaron a surgir las primeras encuestas.

Candidatos y encuestas

Según la Consultora Virtú, en la encuesta realizada el 15 de Julio de 2023 donde se indaga sobre los posibles candidatos a intendente, su imagen e intención de votos e internas partidarias, los resultados revelan que:

  • El 70,6% de los consultados quiere un cambio
  • La dirigente que ganaría las elecciones en la actual dispersión de candidatos es Victoria Busso.
  • Dino Garimano es el dirigente con mejor imagen positiva e intención de voto del Oficialismo.
  • Hacemos Unidos por Laboulaye obtiene una sumatoria entre todos sus candidatos de 53,7% y Juntos por el Cambio Laboulaye suma un 33,8%.

Intención de votos

En relación de las elecciones a intendente de Laboulaye que habrán de desarrollarse en septiembre del corriente, se respeta una correlativa coherencia entre el porcentaje de personas que pretenden un cambio con la intención de votos de la sumatoria de candidatos de la principal fuerza de la oposición, Hacemos Unidos por Córdoba, el cual se anuncia del 53.7%, superando ampliamente a la sumatoria de candidatos del oficialismo, llegando al 33,8%.

Ante este escenario de falta de certezas y oficialización de candidaturas, con una gran dispersión de candidatos, la encuesta demuestra que la oposición tiene posibilidades de ganar la Intendencia de Laboulaye.

Por el lado del oficialista Juntos por el Cambio, el cual gobierna la ciudad hace 8años y no cuenta con la reelección de su actual intendente Cesar Abdala se observa en su interna que el hijo del ex intendente Antonio Garimano, Dino Garimano, obtiene los mejores porcentajes con un 28,7%, seguido en un segundo lugar por el Secretario de Gobierno de la Municipalidad, José Maria Vitorelli con el 14%, en tercer lugar el Doctor Fernando Palloni obtiene el 10,3%, el Secretario de Economía Gino Chiapello el 7,4% y Charo Perez el 7,4%.

Llamando la atención que el posible mejor candidato del oficialismo es alguien que no es funcionario de la Municipalidad, lo cual habla del desgaste de la gestión.

Aunados bajo la fuerza política Hacemos Unidos por Córdoba, los datos deben disgregarse y presentarlos discriminadamente entre los distintos candidatos, los cuales ostentan una variedad a saber, Victoria Busso, recientemente reelecta Legisladora Departamental en la interna de su espacio político con 26.5%
retendría el mayor porcentaje entre sus compañeros del signo, se haya secundado por Claudio Quaglia, ex candidato a Intendente en 2019 con el 17.6%, seguido por el Concejal Lucas Panelo con el 15.4%, el Director del Hospital Regional Walter Acotto con el 9,6%, finaliza el Concejal Marcelo Torres con el 4,4% y un 26,5% que no votaría ninguno de esos candidatos. Resulta trascendente señalar que el peronismo laboulayense viene de ganar el 25 de Junio las elecciones Provinciales a Gobernador en donde en el sur y centro de Córdoba obtuvo la victoria Juntos por el Cambio. En el caso de Maximiliano Camusso que proviene de una elección provincial como candidato a Legislador Departamental en donde obtuvo un 10% de votos en Laboulaye, logrando 8% más que su candidato a Gobernador, en esta encuesta para Intendente obtiene un 2,9% de intención de voto.

Cuando se le pregunta a los encuestados por todos los posibles candidatos a Intendente juntos, la que obtiene mejores resultados es la hija del Ministro de Agricultura, Victoria Busso, con un 19,9%, seguida por el referente de la ExpoLbye Dino Garimano con el 16,9%, en tercer lugar el joven Concejal Lucas Panelo con el 13,9% seguido muy de cerca por el abogado Claudio Quaglia 12,5%, luego el ex Legislador Departamental Fernando Palloni con el 5,9%, el doctor Walter Acotto 5,9%, José Maria Vitorelli y Charo Perez el 4,4%, el candidato liberal Maximiliano Camusso 2,9%, el espacio vecinalista creado por
jóvenes llamado Primero Laboulaye y encabezado por Luis Gatti tendría un 2,5% de intención de voto, el contador Gino Chiapello 2,2% y cierra el abogado Marcelo Torres 1,5%.

¡Viralizalo!