La Selección Argentina de Fútbol para Ciegas se consagró campeona del mundo por segunda vez consecutiva al vencer 2 a 0 a Inglaterra. Los goles fueron Johana Aguilar y Gracia Sosa, referentes del equipo que volvió a demostrar su potencia a nivel internacional.

La Selección Argentina de Fútbol para Ciegas, conocida como Las Murciélagas, se consagró bicampeona del mundo tras vencer 2 a 0 a Inglaterra en la final del Campeonato Mundial Femenino IBSA disputado en la India. El triunfo tuvo un fuerte protagonismo cordobés: los dos goles fueron convertidos por las riocuartenses Johana Aguilar y Gracia Sosa, quienes fueron figuras clave en una final que reafirmó el liderazgo argentino en la disciplina.

El encuentro decisivo se jugó con la intensidad y el compromiso que caracterizan al equipo dirigido por Gonzalo Abbas. Aguilar, número 10 del conjunto nacional, abrió el marcador con un golazo, mientras que Gracia Sosa, capitana y goleadora del torneo, selló la victoria que coronó a la Argentina como la máxima potencia mundial del fútbol para ciegas femenino.

El equipo nacional ganó todos sus partidos y mantuvo la valla invicta, consolidando una campaña perfecta que ratifica el título obtenido en Birmingham en 2023. Para Aguilar, el logro tiene un sabor especial: regresó a la competencia internacional tras una grave lesión sufrida en Japón, demostrando una vez más su talento y fortaleza.

El torneo reunió a las ocho mejores selecciones del planeta —Canadá, Argentina, Turquía, Brasil, India, Inglaterra, Japón y Polonia— y tuvo como cierre una final vibrante que quedará en la historia del deporte argentino.

Tras el partido, el presidente de la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (Fadec), David Peralta, destacó el valor del triunfo: “Las Murciélagas no solo traen una copa, sino también un mensaje de inspiración para todo el país, evidenciando el potencial de las personas con discapacidad cuando existen oportunidades e igualdad”.

El plantel campeón está integrado por Gracia Sosa (capitana), Johana Aguilar, Agustina Medina, Guillermina Corrales, Sandra Yanaje, Florencia Massenzana, Milagros Romero, Micaela Aguilar, Micaela Segovia (arquera) y Melisa Flores (arquera). Completan el cuerpo técnico Gonzalo Abbas (DT), Santiago Jugó, Sofía Sosa y Julieta Martín.

Se espera que la delegación arribe a Buenos Aires el próximo martes, donde será recibida con homenajes por su nueva hazaña deportiva e inclusiva, que volvió a emocionar al país, orgullosa del desempeño de sus representantes en la élite del deporte mundial.

¡Viralizalo!