La jefa comunal Miriam Agüero detalló los desafíos y prioridades de la gestión en 2025. La obra de agua potable sigue siendo una necesidad urgente, mientras que el turismo se va consolidando como destino serrano emergente y durante todo el año. Además, la comuna ya presentó las actividades para Semana Santa.

La jefa comunal de Las Albahacas, Miriam Agüero, conversó con CBAHOY y brindó un panorama general sobre el desarrollo de la gestión 2025 en la localidad del sur cordobés. La mandataria expresó que este nuevo año en la gestión se vive “con ansias de cumplir metas y continuar con las obras previstas”, aunque dejó en claro que la principal urgencia sigue siendo mejorar el sistema de agua corriente, una problemática que arrastra la comunidad desde hace tiempo.

“La obra de agua es nuestra prioridad y siempre lo va a ser. En enero recibimos un aporte del programa Fondo Complementario de Obras para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM) de la Provincia, pero es un monto mínimo para la envergadura del proyecto”, explicó Agüero. Actualmente se está evaluando con un ingeniero la posibilidad de adquirir una nueva cisterna para ampliar el almacenamiento, ya que “las crecidas, las filtraciones y el desgaste de las bombas” dificultan el suministro.

Semana Santa: tradición y turismo religioso

Agüero también detalló las actividades organizadas para Semana Santa, en coordinación con la comisión de la capilla Nuestra Señora del Carmen. Entre las propuestas destacadas, se organizó por segundo año consecutivo la tradicional Procesión de las Antorchas, una caminata que parte desde la plaza principal y culmina con un concierto musical en el templo.

“El turismo que recibimos durante Semana Santa es, sobre todo, religioso. Mucha gente participa de las celebraciones litúrgicas, pero también vienen a disfrutar del paisaje y de la tranquilidad de nuestro pueblo”, expresó la jefa comunal. Las actividades incluyen la celebración de la Pasión de Cristo, el Vía Crucis serrano hacia la Cruz Mayor y la Santa Misa del domingo de Pascua.

Turismo en crecimiento y desafíos para acompañar el desarrollo

A pesar de las limitaciones económicas, la gestión local reconoce el crecimiento sostenido del turismo en Las Albahacas. “El pueblo ha dejado de ser un destino olvidado gracias a las obras viales, como la Ruta Provincial 23 y la conexión con el Valle de Calamuchita”, afirmó Agüero.

Este nuevo escenario presenta desafíos concretos: “Tenemos una demanda creciente de servicios, tanto turísticos como sanitarios. Nos estamos preparando, pero aún falta para poder recibir grandes cantidades de visitantes. Queremos que el crecimiento sea paulatino”, explicó.

Las estadísticas respaldan esta transformación: el último verano tuvo alta ocupación en cabañas y camping, y se nota un cambio en la dinámica estacional. “Antes, en otoño e invierno no había movimiento. Ahora la gente viene todo el año, incluso en los meses fríos”, destacó Agüero. El turismo de cercanía, especialmente desde Río Cuarto, impulsa escapadas de fin de semana que revitalizan la economía local.

Situación económica y reclamos por mayor coparticipación

La jefa comunal reconoció que la situación económica es compleja. “Sufrimos la baja coparticipación como todas las comunas, pero en los pueblos turísticos se nota mucho más. Tenemos más exigencias y menos recursos. Por eso seguimos gestionando y dialogando con la Provincia”, manifestó.

Agüero concluyó con un pedido claro: “Queremos terminar esta gestión habiendo mejorado el sistema de agua. Sabemos que no podemos hacerlo solos, necesitamos la ayuda del gobierno. Son obras imposibles de financiar para una comuna como la nuestra”.

¡Viralizalo!