La iniciativa municipal busca que estudiantes y docentes se conviertan en agentes multiplicadores de prácticas sostenibles, con capacitaciones y materiales adaptados a cada nivel educativo.
El Gobierno de Río Cuarto presentó oficialmente Ecoeduca, un programa diseñado para fomentar hábitos sostenibles desde las aulas y que abarca desde la primera infancia hasta el nivel secundario. La propuesta es impulsada por la Subsecretaría de Ambiente en conjunto con la Subsecretaría de Educación y Derechos Humanos del Municipio.
El programa contempla visitas a establecimientos educativos formales y no formales, con la finalidad de promover la conciencia ambiental en niños, niñas y adolescentes, quienes a su vez podrán transmitir las buenas prácticas a sus familias y comunidades.
El lanzamiento estuvo encabezado por el intendente Guillermo De Rivas, acompañado por el secretario de Obras y Servicios Públicos, Martín Cantoro; la secretaria de Desarrollo Humano, Georgina Loser; la subsecretaria de Ambiente, Evelyn López; el subsecretario de Educación y Derechos Humanos, Adrián Gutiérrez; y la directora de Educación Ambiental de la Provincia, Soledad Flores, junto a directivos y docentes de la ciudad.
“El desafío es grande, pero tenemos que asumirlo con los chicos, porque son ellos quienes nos enseñan todos los días. La escuela tiene un rol clave para multiplicar acciones y compromisos en el cuidado del ambiente”, expresó De Rivas durante el acto.
Por su parte, Cantoro remarcó que el Municipio viene trabajando con el Ministerio de Ambiente de la Provincia en diversos ejes, y que Ecoeduca representa una nueva herramienta para reforzar ese camino. “Está destinado a docentes y estudiantes, con materiales adaptados a cada nivel, pero también puede aplicarse en ámbitos no formales”, explicó.
Loser destacó la elaboración de dos manuales de educación ambiental, uno para niveles inicial y primario, y otro para el secundario, elaborados con base en la Ley de Educación Ambiental y con criterios pedagógicos.
En tanto, López detalló que la inscripción será optativa y se realizará a través del sitio web del Municipio. Los docentes podrán elegir entre ocho ejes temáticos, que incluyen economía circular, biodiversidad, gestión de residuos, huerta y compostaje, además de visitas al Vivero Municipal y al Mercado de Abasto.
Finalmente, Flores subrayó el compromiso provincial: “Es un orgullo acompañar este lanzamiento, que nos permite consolidar la conciencia ambiental en cada localidad de Córdoba. Este es un trabajo en equipo que responde al mandato del gobernador Martín Llaryora y la ministra Victoria Flores de fortalecer el federalismo ambiental”.