El pasado fin de semana, Laboulaye se vistió de fiesta para conmemorar sus 138 años, con tres jornadas colmadas de actividades culturales y recreativas que convocaron a toda la comunidad.
La Plaza General Paz fue el epicentro de los festejos, donde vecinos y visitantes disfrutaron de una variada propuesta artística que incluyó presentaciones locales y nacionales.
En declaraciones al programa radial Nada Fake, el intendente Gino Chiapello realizó un balance positivo de las celebraciones que comenzaron el viernes y se extendieron hasta el domingo. «Estamos muy contentos porque pudimos llevar a cabo todo como lo habíamos planificado. Hubo una gran afluencia de gente y, por suerte, el clima nos acompañó con días hermosos», destacó Chiapello, quien también resaltó la importancia de generar espacios recreativos en un contexto económico difícil: «Era fundamental contribuir no solo a la cultura de Laboulaye, sino también ofrecer un ámbito en el que nuestras instituciones locales pudieran brindar servicios de gastronomía y recaudar fondos para sus actividades».
Un inicio de lujo con «Escalandrum»
El viernes 4 de octubre, los festejos comenzaron con un espectáculo de primer nivel en el Cine Teatro Sporting, donde el sexteto de jazz Escalandrum, liderado por Daniel “Pipi” Piazzolla —nieto del icónico Astor Piazzolla—, brindó una noche inolvidable. La agrupación deslumbró al público con su estilo único que fusiona jazz, tango y folklore, en un recital que agotó localidades y fue elogiado por los asistentes.
Sábado de emociones
El sábado, las celebraciones se trasladaron a la Plaza General Paz, donde desde las 18:50 se dio inicio a una serie de presentaciones artísticas que destacaron tanto el talento local como regional. Franco, Chino y Germán fueron los encargados de abrir el escenario, seguidos por el grupo folclórico Sonidos de Mi Tierra y El Negro Clara. A medida que avanzaba la noche, las Voces de Pueblo y el Ballet Municipal de Laboulaye deleitaron a los presentes con cuadros que mostraron lo mejor de la danza tradicional.
El dúo local Amukan, muy querido por la comunidad, fue uno de los momentos más esperados de la jornada, y su repertorio lleno de éxitos folclóricos generó gran entusiasmo entre el público. La actuación estelar de la noche estuvo a cargo del reconocido acordeonista Chango Spasiuk, quien cautivó con su característico chamamé y clásicos como “KM 11” y “Gato Moro”.
El broche de oro del sábado llegó con la presentación de las postulantes a Reina de Laboulaye 2024/2025, seguido por una trasnoche festiva de cumbia y cuarteto, con bandas como Nunk una Pala, Báilalo, La 55, Lucas Rey y Miguel Paz.

Domingo de rock y la coronación de la Reina
El domingo, las actividades comenzaron temprano con la banda local Pocilga Boy’s, que animó al público desde las primeras horas de la tarde. A lo largo del día, grupos como Jet Set, Perro Pasarelico, Nueva Resurrección y Counting Stars continuaron ofreciendo su música, en una jornada que destacó por la diversidad sonora y la energía constante.
Uno de los puntos más altos de la noche fue el tributo a Fito Páez de la banda Día Cero, que hizo vibrar a todos con clásicos como “11 y 6” y “Mariposa Tecknicolor”. La conexión del público con los temas fue inmediata, logrando uno de los momentos más memorables del fin de semana.
El gran cierre estuvo a cargo de Los Tipitos, la emblemática banda de rock argentino con más de 25 años de trayectoria. Temas como “Brujería”, “Campanas en la noche” y “Silencio” resonaron en la plaza, y su enérgica presentación dejó al público en pie, coronando una noche espectacular de música y celebración.

La coronación de la Reina de Laboulaye
Tras el show de Los Tipitos, llegó uno de los momentos más esperados del fin de semana: la coronación de la Reina de Laboulaye. Con la participación de 16 candidatas, la representante del Club Atlético San Martín, Abril Pérez Borleto, fue elegida como la nueva soberana. La acompañarán Milena Varela, de la Fundación Educativa Saberes, como Primera Princesa, y Agustina Milagros Acosta, de la Sociedad Bomberos Voluntarios “José María Calaza”, como Segunda Princesa.
El evento también incluyó la premiación a los stands gastronómicos que participaron de los festejos, en los cuales diversas instituciones locales ofrecieron comidas y bebidas. El primer lugar fue para el Club Atlético San Martín, que recibió un premio de $150.000, seguido por Sportivo Norte con $100.000, y Sporting Volley en tercer lugar con $70.000.
Con la elección de la Reina y la premiación de los stands, culminó un fin de semana inolvidable para Laboulaye, en el marco de sus 138 años. La celebración no solo destacó por su nivel artístico, sino también por el espíritu de comunidad que se vivió en cada jornada.
