Al igual que en el AMBA, el gremio determinó levantar la medida debido a un acuerdo con la Secretaría de Transporte. La Municipalidad aportó fondos para frenar el conflicto.

Negociaciones a contrarreloj e idas y vueltas varias fueron parte del paisaje de la negociación paritaria de trabajadores de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). El contexto fue un paro que se había anunciado y se ratificó este lunes, tras el fracaso del cónclave con los empresarios del sector.

A última hora, la intervención del Ministerio de Trabajo de la Nación, con el dictado de una conciliación obligatoria por cinco días, obligó al sindicato a no realizar la medida fuerza. El acuerdo llegó a la madrugada con la oferta a los choferes de un acuerdo similar al logrado en el Amba.

En la ciudad de Córdoba se firmó un acuerdo entre la Municipalidad y la UTA para acatar la medida dispuesta a nivel país. Así, de a poco se fueron acomodando colectivos en sus recorridos. El Ejecutivo de Córdoba aportará o gestionará los fondos para equilibrar la pauta salarial homologada a nivel nacional.

https://twitter.com/MindeTransporte/status/1668452795198980097?s=20

La resolución, conjunta con el Ministerio de Transporte, reza que “pese a las audiencias realizadas y el tiempo transcurrido, las partes no lograron arribar a un acuerdo”, por lo cual “la autoridad de aplicación laboral dictó oportunamente la conciliación obligatoria en el conflicto de autos, por el plazo de 5 (cinco) días”.

¡Viralizalo!