El sábado 24 de agosto la Facultad de Ciencias Exactas de la UNRC será sede de la decimocuarta edición del Torneo Argentino de Programación, destinado a estudiantes de instituciones de educación superior de Argentina.

El Dr. Francisco Bavera, docente del Departamento de Computación  y coordinador de la sede local del torneo informó que hasta el 19 de agosto están abiertas las inscripciones. En Río Cuarto, el Torneo se desarrollará en el Aula 101 del pabellón 2 de la UNRC.

Inscripción: https://icpc.global/regionals/finder/TAP-2025

El Torneo Argentino de Programación se realiza desde el año 2010 y tiene como propósito fomentar el desarrollo de habilidades en tecnología y promover la colaboración entre estudiantes en el campo tecnológico.

En el torneo competirán equipos conformados por tres estudiantes cada uno de diferentes instituciones de educación superior de nuestro país. El desafío consiste en resolver un conjunto de problemas algorítmicos en un plazo de cinco horas. La solución a cada problema es un programa que se envía mediante casos de prueba secreta (test de caja negra) y el equipo se entera al instante si la solución enviada es correcta, de manera que puede corregirla y reenviarla tantas veces como sea necesario.

Esta propuesta informática se enmarca dentro de la competencia ICPC (The International Collegiate Programming Contest).

Consultas: los interesados en participar de este Torneo o quienes quieren realizar alguna consulta pueden ponerse en contacto con el organizador local que es el Dr. Francisco Bavera al email: pancho@dc.exa.unrc.edu.ar

Sobre el Torneo

Cada participante debe tener un usuario y también el entrenador. Los equipos que no cuenten con un entrenador, pueden inscribir como entrenador a uno de los participantes, que actuará como contacto principal. La misma persona puede actuar como entrenador de varios equipos, pero un participante solo puede actuar como entrenador de su propio equipo. Idealmente, el entrenador debe ser alguien relacionado de alguna manera con la institución que representa el equipo (otro estudiante, graduado, docente, investigador, etc), aunque para esta instancia no hay requerimientos formales respecto del entrenador.

Cada participante debe tener un usuario y también el entrenador.

Los equipos que no cuenten con un entrenador, pueden inscribir como entrenador a uno de los participantes, que actuará como contacto principal.

La misma persona puede actuar como entrenador de varios equipos, pero un participante solo puede actuar como entrenador de su propio equipo. Idealmente, el entrenador debe ser alguien relacionado de alguna manera con la institución que representa el equipo (otro estudiante, graduado, docente, investigador, etc.), aunque para esta instancia no hay requerimientos formales respecto del entrenador.

¡Viralizalo!