Con las nuevas unidades habilitadas, el complejo universitario alcanza los 104 departamentos disponibles para estudiantes. También avanza la obra de conexión al gas natural.

La Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) finalizó la recuperación de 11 departamentos en el complejo de Residencias Estudiantiles Universitarias (REU), lo que permite ampliar el acceso al alojamiento para estudiantes que llegan desde distintos puntos del país. Cada departamento tiene capacidad para cuatro personas, y con esta obra quedan habilitadas las 104 unidades habitacionales del complejo.

La intervención se enmarca en una política institucional que busca fortalecer la infraestructura universitaria y garantizar un entorno digno para el desarrollo académico. “Esta mejora representa un avance significativo en las condiciones de habitabilidad y en el fortalecimiento de las trayectorias universitarias”, destacó la rectora Marisa Rovera durante la recorrida por las instalaciones.

Además, avanza la conexión al servicio de gas natural, una obra a cargo de la empresa Ecogas que mejorará la seguridad y el confort en las viviendas. En paralelo, las tareas realizadas incluyeron mejoras en cañerías de agua y cloacas, revoques, revestimientos, pintura y carpintería.

La secretaria de Bienestar, Paola Beassoni, remarcó que las residencias de la UNRC son de las más grandes del sistema universitario nacional. Actualmente, 350 estudiantes habitan el complejo, que cuenta con un total de 416 plazas. Las residencias están destinadas a jóvenes que reúnen condiciones académicas y socioeconómicas para acceder al beneficio, con el apoyo de municipios y cooperativas que colaboran en su mantenimiento.

Por su parte, el secretario de Coordinación Técnica y Servicios, Mauricio Toledo, agradeció el trabajo del personal nodocente que llevó adelante las obras. “Estamos cumpliendo lo prometido”, expresó Rovera, quien valoró lo conseguido pese a las dificultades económicas del contexto.

¡Viralizalo!