Corresponden a lo adeudado del mes de abril. Así lo informó al Consejo Superior la rectora Marisa Rovera. En esta sesión de cuerpo colegiado se incorporaron al presupuesto de la casa de estudios 20 millones asignados por el Gobierno Nacional como refuerzo presupuestario

La rectora Marisa Rovera informó al Consejo Superior que ingresaron a las arcas de la Universidad Nacional de Río Cuarto 84.935.046 pesos correspondientes a los gastos de funcionamiento del mes de abril.

Sobre este avance, la máxima autoridad de la UNRC dijo: “Hemos recibido en el día de hoy –martes- los fondos correspondientes a funcionamiento del mes de abril”. Tras dar a conocer la cifra del envío, la rectora expresó: “Es una buena noticia”.

Cabe recordar que el retraso en la llegada de fondos de financiamiento estatal a la UNRC es un problema que se viene desarrollando desde hace tiempo y que la gestión de Rovera, la cual inició hace algunos meses, lo ha planteado constantemente en forma de reclamo.

Refuerzo por 20 millones

En la sesión de este martes, el cuerpo colegiado aprobó la incorporación presupuestaria de 20 millones de pesos, correspondientes a un refuerzo dispuesto por el Gobierno Nacional para los meses de abril, mayo, junio, julio y agosto.

Se trata de dos tandas, una de seis millones y la otra de 14 millones de pesos, asignadas para esta primera parte del ejercicio 2023, con destino a la atención de gastos de funcionamiento.

Reunión virtual con Filmus

En su informe ante el Consejo Superior, la rectora de la UNRC Marisa Rovera dijo que el pasado 10 de julio mantuvo una reunión virtual con Daniel Filmus, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

En ese sentido, brindó detalles de la reunión en la que también participaron la secretaria de Ciencia y Técnica de la UNRC, Marta Dardanelli, y el subsecretario Cristian De Ángelo.

”Recibimos algo que estábamos esperando y que, si bien tenía la orden pago, aún no habían ingresado los fondos. Corresponde a la compra del equipo emulador de baterías, que estaba en el marco del Equipar II. Estaba pendiente el ingreso de esos fondos. Fue uno de los temas que abordamos con el ministro”, relató la docente.

Rovera, por otro lado, indicó: “La reunión no fue muy larga, duró unos 20 minutos. Fue muy amable, es la primera oportunidad que tuvimos de mantener una charla. Si bien nos había visitado en esta Universidad a principio de año, en relación a lo que son temas puntuales de esta gestión y a poder intercambiar algunas opiniones en relación con la política en materia de ciencia es la primera vez que nos reuníamos con él”.

¡Viralizalo!