En una jornada realizada en el campus, se lanzó oficialmente una herramienta digital que busca orientar a jóvenes y adultos en la construcción de sus proyectos educativos y laborales. El recurso ya está disponible para toda la comunidad en proyectarte.cba.gov.ar.

Con el objetivo de acercar el mundo de la educación superior a estudiantes y docentes del nivel medio, se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Río Cuarto la Jornada Taller “Proyectar-te: acercando caminos entre la educación secundaria y la educación superior”. El encuentro sirvió de marco para presentar la plataforma digital “Proyectar-te”, una herramienta diseñada para acompañar los procesos de elección vocacional y laboral, pensada especialmente para jóvenes que están definiendo su futuro.

El evento se realizó en el anfiteatro 1 del pabellón 4 del campus universitario, con la participación de autoridades de la UNRC y del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. La apertura estuvo a cargo de la rectora Marisa Rovera, la vicerrectora Nora Bianconi y el secretario académico Pablo Pizzi, quienes compartieron el estrado con la secretaria de Fortalecimiento Institucional de la provincia, Claudia Maine, y la subsecretaria de Acompañamiento Institucional y Bienestar Educativo, María Lucía Kohan.

Durante la jornada, que reunió a unos 90 docentes de diferentes niveles, se presentó oficialmente la plataforma digital “Proyectar-te”, impulsada por el Ministerio de Educación provincial en articulación con universidades cordobesas. El sitio ofrece actividades y recursos para que cada persona pueda reflexionar sobre sus intereses, explorar opciones de formación y acceder a herramientas concretas para planificar su futuro.

Según explicó Claudia Maine, la propuesta nació años atrás como un programa presencial, pero se digitalizó al inicio de esta gestión para ampliar el acceso a la información y brindar acompañamiento en decisiones clave para el desarrollo personal y profesional. “Se trata de un espacio donde encontrar desde actividades de autoconocimiento hasta información sobre carreras universitarias, tecnicaturas, cursos de oficio, búsqueda de empleo y emprendedurismo”, detalló.

La plataforma —de acceso libre y gratuito— está en constante actualización y los contenidos son evaluados junto a jóvenes que aportan sus perspectivas. Si bien es una herramienta pensada especialmente para quienes transitan la etapa de elección educativa o laboral, sus creadores remarcan que puede ser utilizada por cualquier persona que desee proyectar nuevos caminos.

La comunidad puede ingresar al sitio desde computadoras o celulares a través del enlace: https://proyectarte.cba.gov.ar/.

¡Viralizalo!